
EXIGENCIA
EL 23 DE ENERO, Morales exigió a su nuevo gabinete luchar contra la corrupción, erradicar la burocracia y brindar buen trato al pueblo.
El presidente Evo Morales dijo ayer que los cambios que hizo en su gabinete ministerial tienen fines estratégicos, tácticos así como políticos.
"Los cambios que hicimos el día de ayer es lo estratégico, lo táctico y lo político", dijo minutos antes de viajar a la República Dominicana, para participar en la V Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.
Morales mencionó que el objetivo del nuevo equipo de ministros, debe garantizar que la revolución democrática cultural, iniciada hace 11 años en el país, "siga adelante".
"Nuestros ministros salientes han entendido nuestra responsabilidad de conducir nuestra revolución democrática cultural, para el bien de todos los bolivianos", agregó.
Asimismo, explicó que los siguientes días serán de transición en los ministerios, en los que fueron posesionados los nuevos funcionarios.
Manifestó que entre los ministros que más va a extrañar, por la relación personal de amistad que llegaron a tener, está el excanciller, David Choquehuanca.
"Sobre todo extrañaré al compañero David Choquehuanca, que tantos viajes hicimos, y más extrañaré los partidos de ajedrez que hacíamos en el vuelo", agregó.
DIEZ RATIFICADOS
Morales posesionó el lunes 23, a su nuevo gabinete de ministros, que está formado por 10 nuevos funcionarios y otro número similar de ratificados.
Entre los posesionados están el ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Huanacuni; el de Presidencia, René Martínez; de Gobierno, Carlos Romero; de Defensa, Reymi Ferreira; de Planificación, Mariana Prado; de Economía, Luis Arce Catacora; y de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez.