PEDIDO
La ministra de Justicia pidió a Mitma dejar el caso en manos de funcionarios del TCP y dedicar su tiempo a los trabajadores del país.
La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb) amenazó ayer jueves con tomar las instalaciones de la Sala Tercera del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que mediante repuso la vigencia del preaviso para el despido de trabajadores.
“Si tenemos que tomar la decisión de trasladarnos a Sucre a tomar las instalaciones de la Sala Tercera, vamos a tener que hacerlo, porque creemos que esta medida está vulnerando la Constitución Política del Estado que da al Estado la obligación plena de defender la estabilidad laboral”, afirmó el ejecutivo de trabajadores mineros de Bolivia, Orlando Gutiérrez.
LIBERTAD
La dirigencia de los trabajadores mineros asalariados considera que al reponer los preavisos se estaría dando la libertad a los empresarios de despedir a sus empleados.
La Central Obrera Boliviana (COB) ya convocó a un paro nacional para el lunes 16 de enero, en protesta por la sentencia del TCP que a su criterio es una forma de “libre contratación y libre despido”.
"FIGURETI"
En la ciudad de La Paz, la ministra de Justicia, Virginia Velasco, calificó de "figureti" al ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, Guido Mitma, y confirmó que el ente constitucional analiza su fallo, aunque garantizó plena autonomía de esa instancia.
"Como siempre, el señor Mitma es pues un figureti (solo quiere figurar) sale a los medios utilizando a gente humilde, a los trabajadores, haciendo perder el tiempo, de decir vamos a salir a la marcha", aseveró.
El máximo dirigente de los mineros asalariados manifestó que este sector encabezará la lucha para que el TCP cambie su decisión, y advirtió que se viene un conflicto general nacional para defender la estabilidad laboral.
ANÁLISIS DEL FALLO
El magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional, Macario Lahor, informó al peródico El Deber que hoy viernes a las 15:30 habrá una Sala Plena para revisar el fallo que restituye la modalidad del preaviso en el ámbito laboral.