
La Dirección Jurídica del Ministerio de Obras Públicas aseguró que no tiene la intención de iniciar proceso alguno en contra de algún periodista por haber difundido las declaraciones de la exnovia del presidente Evo Morales, en relación al ministro de esta cartera de Estado, Milton Claros y de supuestos hechos de corrupción en relación a contratos con el Estado. Explicó así que la Ley de Imprenta no se aplica para el caso.
"El Ministerio de Obras Públicas de manera alguna va accionar (proceso) contra un periodista que lo único que ha hecho es su trabajo, y lo único que se quiere generar con esto es conocer qué es lo que ha ocurrido, y en caso de iniciar un proceso(hay que) tener los medios de prueba que vayan a respaldar este proceso contra la persona que ha vertido estas declaraciones irresponsables, concretamente sería la señora Gabriela Zapata", aseguró el director general de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Obras Públicas, Carlos Camacho.
En entrevista con ANF el jurista dijo que es de conocimiento público que a mediados del mes de mayo surgieron publicaciones de prensa y entrevistas en las que Zapata realizó acusaciones por supuestos actos irregulares y de corrupción que se habrían cometido dentro del ministerio de Obras Públicas.
Respecto a si se analizó la aplicación de la Ley de Imprenta para requerir información a cinco medios de comunicación, así como la revelación de los nombres de los periodistas que cubrieron el caso Zapata respondió que la norma está más avocada al procesamiento de un medio de prensa o de algún periodista y que por tanto no se aplica para el presente caso.
Al ser consultado si algún medio se niega a proporcionar los nombres de los periodistas que difundieron las declaraciones de Zapata que pasaría, Camacho respondió que si hay medios que consideran que no es competencia del juez conocer esa información deberán hacer conocer sus argumentaciones legales de manera escrita, y en ese marco, los funcionarios judiciales responder.