
DIGCOIN
Paniagua asumió el cargo de titular de Digcoin en julio de 2014 y es representante de los sectores productores de coca de la zona del Chapare (centro).
Un alto funcionario boliviano encargado de supervisar el transporte de hojas de coca dimitió ayer tras haber sido detenido por la policía antidroga por transportar una carga de la planta sin autorización.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, confirmó en una rueda de prensa que el jefe de la Dirección General de la Hoja de Coca de Industrialización (Digcoin), Ricardo Paniagua, presentó su renuncia ante el ministerio de Desarrollo Rural para someterse a una investigación.
“Este señor (Paniagua) presentó su renuncia para que pueda someterse a una investigación imparcial de parte de la justicia. La renuncia ha sido presentada al ministro de Desarrollo Rural y Tierras”, indicó.
LOS HECHOS
El comandante de la Felcc de La Paz, coronel Gary Omonte, informó que Paniagua fue detenido el viernes por la noche en el peaje La Paz-El Alto cuando llevaba 18 bolsas de coca a Cochabamba en un vehículo oficial.
“Primero (Paniagua) dijo que había olvidado su hoja de ruta, pero luego se puso nervioso. Entonces, la fuerza antinarcóticos lo aprehendió al no poder explicar por qué llevaba 18 bolsas de coca en un vehículo oficial”, relató Omonte.
Según Romero, Paniagua adujo que trasladaba hojas de coca para apoyar los eventos de los movimientos sociales, pero no contaba con la documentación necesaria para realizar esta operación.
El funcionario fue liberado horas después de ser detenido, pero su caso ha pasado a la justicia para ser investigado.
Paniagua asumió el cargo en julio de la gestión 2014 y es representante de los sectores productores de coca de la zona del Chapare (centro), donde están las bases sindicales del presidente Evo Morales.
Paniagua fue posesionado en julio de 2014 como director de Digcoin luego de otro hecho de corrupción, ya que la entonces ministra de Desarrollo Productivo, Nemesia Achacollo, denunció a Luis Cutipa por cobros irregulares de la renovación de licencias de comercialización de coca y por el desvío de 45.000 toneladas de la hoja por un valor de Bs 18 millones.
El aprehendido proviene de la zona del Chapare y fue dirigente cocalero de la región de Chimoré. Su designación tuvo el aval de la seis federaciones cocaleras del Chapare.
Al respecto, el viceministro de la Coca, Gumercindo Pucho, detalló a El Deber que la misión de Paniagua era dirigir las unidades de comercialización de la hoja de coca, realizar el control de la circulación del arbusto a en todo el país y la de industrialización del producto.