El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cambió su política comunicacional en su relacionamiento con los medios de comunicación. A partir de la fecha, y por instrucciones de la nueva directora de Comunicación, Carmen La Ruta, los periodistas no pueden entrar a instalaciones del TSE sin previa autorización de la oficina de prensa, ni hacer entrevistas sin su consentimiento. Esto cambia una política de años de duración, que permitía ingresar a los periodistas hasta la oficina de prensa. El Estado tiene entre sus rasgos, según la CPE, “la transparencia” con la ciudadanía.La agencia ANF intentó entrar a instalaciones del TSE en busca de información sobre la pregunta del referéndum constitucional sobre la reelección del presidente y vicepresidente, que es sometida a análisis técnico por los vocales, además de otros temas emergentes del proceso electoral que se avecina, pero la periodista no fue autorizada para hacerlo. Periodistas de otros medios también criticaron la nueva instructiva mediante un grupo de Whatsapp. TEMAS DE DEBATELas campañas electorales anticipadas y los recursos empleados para promover el Sí o el No a la reelección del presidente, Evo Morales, y del vicepresidente, Álvaro García Linera, en el referéndum previsto para el 21 de febrero de 2016, no serán temas para el debate sobre los cuales se pronunciará el TSE, en tanto no esté aprobada la Ley de Convocatoria.Así lo hizo saber la presidenta del TSE, Katia Uriona, en un encuentro concertado con los medios de comunicación el martes 6 de octubre.Dijo que respecto a la competencia sobre los recursos de campaña existe una Unidad de Fiscalización en el ente electoral, a cargo del seguimiento a los gastos y reportes que hacen los partidos respecto a sus campañas, pero que ésa se activa cuando se toma competencia de la administración y ejecución del proceso electoral con la Ley de Convocatoria al Referéndum."Esa es nuestra competencia, ver cómo se gastan los recursos y cómo están sustentados, una vez que nuestra competencia se haya implementado con la Ley de Convocatoria", insistió.
Deporte

Argentina cae en su casa y Brasil no puede de visitante

Bolivia deja escapar los primeros tres puntos en La Paz

Envían a Messi y a su padre a juicio oral acusados de tres delitos fiscales

Hayatou asume como nuevo presidente interino de la FIFA

El estadio "Hernando Siles" podría llenarse esta tarde
