Mundo

“DÍA DE LA LIBERACIÓN”: EEUU IMPUSO UN IMPUESTO GLOBAL SOBRE TODAS SUS IMPORTACIONES

Aranceles de Trump alcanzan a los exportadores bolivianos

Bolivia vende a EEUU $us 250 millones al año y ese país está en el lugar 13 de su lista de exportadores

Aranceles de Trump alcanzan a los exportadores bolivianos
WASHINGTON. Trump muestra una orden ejecutiva que implementa nuevos aranceles. foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO /

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluyó a Bolivia en su lista de países a los que impuso un arancel base de 10% sobre todas las importaciones. Esta medida económica de alcance global impacta de manera significativa al sector exportador boliviano, según el gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez.

Con más de 250 millones de dólares de ventas anuales, el mercado norteamericano es el décimo tercer destino de los productos bolivianos entre 104 países, agregó Rodríguez en declaraciones a CORREO DEL SUR.

LA MEDIDA DE TRUMP

Trump agudizó este miércoles su guerra comercial con la imposición de un arancel que parte de 10% y se incrementa hasta en 34% para el caso de China, pasando por el 20% para los productos de la Unión Europea (UE). También decidió dar un alivio a México y Canadá, sus principales socios comerciales, al posponer nuevamente la imposición de tarifas para los productos mexicanos y canadienses blindados por el tratado de libre comercio (T-MEC).

“Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica”, afirmó en un gran evento en la Rosaleda de la Casa Blanca rodeado de trabajadores manufactureros. Llamó a este como el “Día de la Liberación”.

El arancel base para todos es del 10%, aunque Estados Unidos agrega un arancel adicional para aquellas naciones o bloques económicos que Washington considera como los “peores infractores” y que Trump dijo que, pese a todo, eran menores al que se aplica a los bienes estadounidenses.

LATINOAMÉRICA

El mandatario mostró una tabla que también establece aranceles del 10% para varios países latinoamericanos, como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, Perú, República Dominicana y Costa Rica. 

La medida de EEUU alcanza también a varios países latinoamericanos que estarán sujetos a aranceles más altos como Venezuela, que pagará el 15% para exportar a EEUU, y Nicaragua, exportador de oro y ropa a EEUU, del 18%.

¿Qué exporta Bolivia a EEUU?

Según la información del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Bolivia exporta a EEUU alrededor de 208 productos, entre los que se incluyen estaño, nuez de Brasil, quinua y otros minerales.

El gerente general de IBCE, Gary Rodríguez, dijo a CORREO DEL SUR que EEUU es el país número 13 de 104 a donde se destinan las exportaciones bolivianas.

De acuerdo con los datos, entre enero y noviembre de 2024, las exportaciones al país norteamericano alcanzaron los $us 250,73 millones, en términos de valor, y 52.179,04 toneladas netas, en lo referido al volumen. 

También el país exporta productor como azúcar, joyería, productos de madera y desperdicios y desechos de metal, así como cueros y café sin tostar.

“EEUU es un país que compra muchos productos, aunque sean por montos no tan altos, pero además con valor agregado. Porque es un mercado que lo compra absolutamente todo” dijo Rodríguez.

Agregó que hay dos aspectos afectados: uno es la cantidad de productos, que importa más que el valor; el otro se refiere a la calidad de esos productos, que está relacionada con el valor agregado, siendo la mano de obra uno de los principales factores.

IBCE: Perspectivas desalentadoras

A partir del 5 de abril, fecha en la que comenzará a aplicarse el cobro de aranceles, los productos bolivianos estarán sujetos a un impuesto del 10%. Gary Rodríguez, gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), dijo a CORREO DEL SUR que las perspectivas para el país son desalentadoras. Este arancel podría agravar aún más la caída de las exportaciones bolivianas, las cuales ya han disminuido considerablemente tras la pérdida del acceso preferencial.



LO MÁS LEÍDO

Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares
Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares
Local
10 Jun 2025

Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares

Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre
Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre
Local
10 Jun 2025

Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre

Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre
Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre
Local
13 Jun 2025

Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre

Reportan que se levanta el bloqueo en Betanzos, pero Terminal mantiene salidas restringidas
Reportan que se levanta el bloqueo en Betanzos, pero Terminal mantiene salidas restringidas
Local
13 Jun 2025

Reportan que se levanta el bloqueo en Betanzos, pero Terminal mantiene salidas restringidas

Se liberan los caminos y llega el abastecimiento a los mercados de la ciudad de Potosí
Se liberan los caminos y llega el abastecimiento a los mercados de la ciudad de Potosí
Local
13 Jun 2025

Se liberan los caminos y llega el abastecimiento a los mercados de la ciudad de Potosí

Ingresa al país un frente frío con nevadas y vientos
Ingresa al país un frente frío con nevadas y vientos
Nacional
16 Jun 2025

Ingresa al país un frente frío con nevadas y vientos

Deporte

Villegas le dice no al retorno de Martins a la selección nacional

Villegas le dice no al retorno de Martins a la selección nacional

Villegas le dice no al retorno de Martins a la selección nacional
Gualberto Villarroel debuta con un empate pálido

Gualberto Villarroel debuta con un empate pálido

Gualberto Villarroel debuta con un empate pálido
Bolivia cae una posición en el ranking FIFA tras la doble fecha de Eliminatorias

Bolivia cae una posición en el ranking FIFA tras la doble fecha de Eliminatorias

Bolivia cae una posición en el ranking FIFA tras la doble fecha de Eliminatorias
Nacional Potosí lidera el torneo femenino de fútbol local

Nacional Potosí lidera el torneo femenino de fútbol local

Nacional Potosí lidera el torneo femenino de fútbol local
Histórico

Histórico

Histórico
Nacional lidera el grupo “A” de la Sudamericana

Nacional lidera el grupo “A” de la Sudamericana

Nacional lidera el grupo “A” de la Sudamericana
Oriente Petrolero se despide del “Tahuichi” con un empate en blanco

Oriente Petrolero se despide del “Tahuichi” con un empate en blanco

Oriente Petrolero se despide del “Tahuichi” con un empate en blanco
César Vigevani: “vencimos al mejor equipo del fútbol argentino”

César Vigevani: “vencimos al mejor equipo del fútbol argentino”

César Vigevani: “vencimos al mejor equipo del fútbol argentino”
Equipos potosinos continúan su preparación para la Copa Simón Bolívar

Equipos potosinos continúan su preparación para la Copa Simón Bolívar

Equipos potosinos continúan su preparación para la Copa Simón Bolívar