Mundo

Pobreza y olvido, la realidad del poblado de Guatemala enlutado por un accidente

El poblado de Santo Domingo Los Ocotes, escondido detrás de una autopista del noreste de Guatemala, vive entre la pobreza y la obligación de ir a la capital a diario en busca de empleo. Ahora, además, sufre el luto por la muerte de decenas de sus habitantes en el accidente de un autobús que le costó la vida a 54 personas.

Pobreza y olvido, la realidad del poblado de Guatemala enlutado por un accidente
Una persona carga trozos de madera en el cementerio de Santo Domingo de los Ocotes (Guatemala). EFE

El poblado de Santo Domingo Los Ocotes, escondido detrás de una autopista del noreste de Guatemala, vive entre la pobreza y la obligación de ir a la capital a diario en busca de empleo. Ahora, además, sufre el luto por la muerte de decenas de sus habitantes en el accidente de un autobús que le costó la vida a 54 personas.

Emiliano Pérez Canté, de 67 años, salió el pasado lunes de su hogar, en la comunidad de Santo Domingo Los Ocotes, a las 2:50 am (7:50 GMT) para tomar el primer bus rumbo a la capital para trabajar en la municipalidad de la Ciudad de Guatemala como lo hacía desde 1967 sin saber que un accidente le costaría la vida.

“Mi papá salía todos los días y ya estaba por jubilarse. Su meta era dejarle una pensión a mi madre pero nunca nos imaginamos que un accidente en la ruta que hizo durante casi 50 años le costaría la vida”, dijo a EFE su hijo, Reyes Pérez.

Pérez Canté murió junto a otras 53 personas, la mayoría originarios de Santo Domingo Los Ocotes y otras aldeas de San Antonio La Paz, de la provincia de El Progreso, cuando el bus que partió de su comunidad perdió el control y cayó en un barranco de 700 metros a un río de aguas negras (residuales) en la Ciudad de Guatemala.

«Queremos que la empresa de buses o el Estado se hagan responsables. Ha sido una muerte dolorosa e inesperada. Estamos devastados y con muchos gastos inesperados», agregó Reyes.

La crisis climática empuja a buscar trabajo en la capital

Cada madrugada, en la autopista que conecta con la comunidad de Santo Domingo Los Ocotes se observan a decenas de personas que esperan a las orillas la llegada de algún autobús que los lleve a sus trabajos en la capital.

Los vecinos aseguraron a EFE que las fuentes de empleo en su localidad se limitan a la agricultura pero debido a la crisis climática las ganancias son escasas y tanto gente adulta, como los jóvenes, prefieren buscar oportunidades en el área de servicios o comercio en Ciudad de Guatemala.

En la comunidad de donde partió el bus accidentado, habitan 3.000 personas aproximadamente. Allí solo hay un pequeño centro de salud, dos iglesias, algunas parcelas para sembradíos, una farmacia y algunas tiendas de abarrotes.

La casa de Pérez Canté está ubicada a 200 metros del cementerio de la localidad y su familia informó que un día antes del accidente que le costó la vida, «Don Milo» – como le conocían sus seres queridos- fundió un nicho que sin saber se convertirá en la tumba donde será enterrado mañana.

En Santo Domingo Los Ocotes la gente sigue su rutina con normalidad a 24 horas del accidente y pese a la magnitud de las pérdidas humanas el transporte público continúa funcionando con normalidad.

«Para vivir dependemos del dinero que nuestros hijos o esposos hacen en sus trabajos en la ciudad», dijo a EFE Josefina Clemente, una vecina que acompañó el velorio de Pérez Canté esta madrugada.

El 60 % de la población del municipio, donde se ubica el pueblo de Santo Domingo Los Ocotes, vive en condiciones de pobreza y otro 17% en pobreza extrema, de acuerdo con datos oficiales.

La carretera, sin señalización ni alumbrado

Las autoridades guatemaltecas detallaron el lunes que el bus tenía 30 años de estar activo y el piloto tenía 24 años, uno menos de los necesarios para optar a una licencia profesional, según la ley local.

La autopista donde transitan estos buses de madrugada carece de señalizaciones, alumbrado público, además de tener demasiadas curvas y normalmente los autobuses exceden los límites de velocidad.

«Don Milo» será enterrado este miércoles en compañía de sus cinco hijos y su esposa, pero antes será velado por el cura de la iglesia católica local y decenas de vecinos que se han solidarizado con la familia.

La magnitud de este accidente provocó que el presidente, Bernardo Arévalo de León, declarara luto nacional por tres días y diversos sectores de la sociedad se han pronunciado por lo sucedido pidiendo cambios en la auditoría a las empresas de transporte.

En 2024, al menos 2.300 personas fallecieron en accidentes de tránsito a nivel nacional, según datos oficiales.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Potosí: Incendio de gran magnitud se produjo esta madrugada cerca de estación policial
Potosí: Incendio de gran magnitud se produjo esta madrugada cerca de estación policial
Local
07:49

Potosí: Incendio de gran magnitud se produjo esta madrugada cerca de estación policial

La familia de Damián Condori se presenta como víctima en el proceso por el accidente del Gobernador
La familia de Damián Condori se presenta como víctima en el proceso por el accidente del Gobernador
Nacional
09:39

La familia de Damián Condori se presenta como víctima en el proceso por el accidente del Gobernador

Evo Morales: “Este es solo un momento más de nuestra larga historia, nos volveremos a encontrar”
Evo Morales: “Este es solo un momento más de nuestra larga historia, nos volveremos a encontrar”
Nacional
09:16

Evo Morales: “Este es solo un momento más de nuestra larga historia, nos volveremos a encontrar”

Potosí recibió el año 5533 con ritos, danza y música en el Cerro Chapini
Potosí recibió el año 5533 con ritos, danza y música en el Cerro Chapini
Cultura
09:21

Potosí recibió el año 5533 con ritos, danza y música en el Cerro Chapini

Mandatarios reciben los primeros rayos del sol en Tiwanacu durante el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5533
Mandatarios reciben los primeros rayos del sol en Tiwanacu durante el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5533
Nacional
08:14

Mandatarios reciben los primeros rayos del sol en Tiwanacu durante el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5533

Conozca el origen del Inti Raymi
Conozca el origen del Inti Raymi
Cultura
10:44

Conozca el origen del Inti Raymi

Ingresa al país un frente frío con nevadas y vientos
Ingresa al país un frente frío con nevadas y vientos
Nacional
16 Jun 2025

Ingresa al país un frente frío con nevadas y vientos

Chuquisaca y Potosí firman convenio para controlar movimiento de minerales
Chuquisaca y Potosí firman convenio para controlar movimiento de minerales
Local
17 Jun 2025

Chuquisaca y Potosí firman convenio para controlar movimiento de minerales

Gobernación de Chuquisaca revela cómo fue la caída del gobernador Damian Condori
Gobernación de Chuquisaca revela cómo fue la caída del gobernador Damian Condori
Nacional
20 Jun 2025

Gobernación de Chuquisaca revela cómo fue la caída del gobernador Damian Condori

Cívicos piden explicación sobre dónde están los dólares de las exportaciones
Cívicos piden explicación sobre dónde están los dólares de las exportaciones
Local
17 Jun 2025

Cívicos piden explicación sobre dónde están los dólares de las exportaciones

¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Comité evaluará indicadores este miércoles
¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Comité evaluará indicadores este miércoles
Nacional
17 Jun 2025

¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Comité evaluará indicadores este miércoles

El 90 % de los viveros son usados para cultivar droga
El 90 % de los viveros son  usados para cultivar droga
Local
17 Jun 2025

El 90 % de los viveros son usados para cultivar droga

Deporte

Nacional empieza a definir equipo para retar a Independiente

Nacional empieza a definir equipo para retar a Independiente

Nacional empieza a definir equipo para retar a Independiente
Temerarios y Saca Chispas abrirán la tercera fecha

Temerarios y Saca Chispas abrirán la tercera fecha

Temerarios y Saca Chispas abrirán la tercera fecha
Heroico final

Heroico final

Heroico final
Técnico Vigevani resaltó el trabajo de los refuerzos extranjeros

Técnico Vigevani resaltó el trabajo de los refuerzos extranjeros

Técnico Vigevani resaltó el trabajo de los refuerzos extranjeros
Equipos trabajan enfocados en sus próximos duelos del torneo provincial

Equipos trabajan enfocados en sus próximos duelos del torneo provincial

Equipos trabajan enfocados en sus próximos duelos del torneo provincial
Rubiales asegura que beso a Hermoso fue consentido

Rubiales asegura que beso a Hermoso fue consentido

Rubiales asegura que beso a Hermoso fue consentido
Archivan denuncia  de la CBF en contra  de arquero Pereira

Archivan denuncia de la CBF en contra de arquero Pereira

Archivan denuncia de la CBF en contra de arquero Pereira
Nuevo DT de Perú se traza el reto  de ir al Mundial

Nuevo DT de Perú se traza el reto de ir al Mundial

Nuevo DT de Perú se traza el reto de ir al Mundial
Nacional centra su trabajo en el Torneo Amistoso

Nacional centra su trabajo en el Torneo Amistoso

Nacional centra su trabajo en el Torneo Amistoso