Mundo

Birmania protesta contra tres años de régimen militar con una huelga silenciosa en todo el país

Birmania (Myanmar) celebra este jueves una huelga silenciosa para protestar contra el régimen militar con motivo del tercer aniversario del golpe de Estado del 1 de febrero de 2021, con la junta debilitada por las derrotas del Ejército frente a guerrillas prodemocráticas y de minorías étnicas.

Birmania protesta contra tres años de régimen militar con una huelga silenciosa en todo el país
Un defensor de los derechos humanos sostiene un cartel con un saludo de tres dedos para expresar solidaridad con los activistas prodemocracia en Birmania EFE

Birmania (Myanmar) celebra este jueves una huelga silenciosa para protestar contra el régimen militar con motivo del tercer aniversario del golpe de Estado del 1 de febrero de 2021, con la junta debilitada por las derrotas del Ejército frente a guerrillas prodemocráticas y de minorías étnicas.

“Hoy es el tercer aniversario del golpe del Ejército. Hemos organizado una huelga silenciosa nacional para mostrar nuestro espíritu imbatible. Solo tenemos un mensaje para la comunidad internacional: apoyad a nuestros activistas”, subraya hoy el movimiento de desobediencia civil (CDM, por sus siglas en inglés), organizador de la convocatoria, en su cuenta de X. 

Convocada entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde de hoy (GMT+6:30), el movimiento ha animado a los ciudadanos a que se quedaran en sus viviendas o comercios durante ese periodo para expresar su disconformidad con el régimen.

Las calles de Rangún, como constatan fotografías de EFE/EPA, aparecían hoy con muy poco tráfico y apenas unos puñados de viandantes.

En una de las imágenes, la icónica pagoda dorada de Schwedagon, referencia central de Rangún, se impone al fondo de una carretera por la que circulan algunos vehículos, sin apenas rastro de ciudadanos en las aceras.

No obstante, la mayoría de los comercios están abiertos por miedo a represalias de las autoridades militares.

Se trata de la quinta huelga silenciosa convocada en Birmania tras el golpe, y los dos pasados aniversarios también fueron conmemorados con huelgas similares que paralizaron gran parte del país.

Resistencia armada y no violencia

“Este año, 2024, es crucial para la revolución. Tenemos que combatir a la dictadura por dos vías: la resistencia armada y la no violencia”, afirmó el organizador de la huelga, Ko Nan Lin, al citado periódico. 

La huelga se celebra apenas veinticuatro horas después de que la junta anunciara la quinta extensión del estado de emergencia tras el golpe, que garantiza a las fuerzas armadas plenos poderes ejecutivos y legislativos seis meses más y aleja la posibilidad de elecciones, que no pueden celebrarse en ese periodo por mandato constitucional. 

Además, la extensión del estado de emergencia se produce cuando el conflicto se agudiza en el país y el Ejército se halla arrinconado tras una ofensiva surgida a finales de octubre bajo el nombre de Operación 1027 (por su fecha de inicio), lanzada en el estado norteño de Shan, limítrofe con China, por una alianza de guerrillas, si bien se extendió rápidamente después por casi todo el país. 

Las derrotas del Ejército han insuflado optimismo al movimiento prodemocrático, representado por el Gobierno de Unidad Nacional (NUG), formado en parte por exdiputados del Legislativo derrocado por los militares y que cuenta con un brazo armado, las fuerzas para la defensa del pueblo (PDF), que secundan la Operación 1027.

Nuevas sanciones contra el régimen

Con motivo del aniversario, países como Estados Unidos y Australia han anunciado nuevas sanciones contra los militares, esta vez dirigidas contra empresas e individuos que facilitan el suministro de combustible a la junta, con el objetivo de frenar los bombardeos del Ejército contra la población. 

Por su parte, la ONU ha urgido a iniciar una transición democrática en Birmania (Myanmar) con el fin de recuperar el poder civil en una declaración de su secretario general, Antonio Guterres, con motivo del tercer aniversario del golpe.

Mientras, se han convocado en varías ciudades del mundo protestas contra el régimen militar y en las que se pide una mayor implicación de la comunidad internacional. 

El golpe militar del 1 de febrero de 2021 sumió a Birmania en una profunda crisis política, social y económica y ha abierto una espiral de violencia con nuevas milicias civiles que han exacerbado la guerra de guerrillas que vive el país desde hace décadas.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

¿Por qué una mujer caminaba enmanillada cerca de Karachipampa?
¿Por qué una mujer caminaba enmanillada cerca de Karachipampa?
Local
14 Jul 2025

¿Por qué una mujer caminaba enmanillada cerca de Karachipampa?

Policía reporta el deceso de una mujer en un alojamiento de la ciudad de Potosí
Policía reporta el deceso de una mujer en un alojamiento de la ciudad de Potosí
Local
14 Jul 2025

Policía reporta el deceso de una mujer en un alojamiento de la ciudad de Potosí

Joaquino quiere cobrar más de medio millón de Bolivianos a la Alcaldía
Joaquino quiere cobrar más de medio millón de Bolivianos a la Alcaldía
Local
14 Jul 2025

Joaquino quiere cobrar más de medio millón de Bolivianos a la Alcaldía

Adolescente y un mayor de edad se suicidan en Potosí
Adolescente y un mayor de edad se suicidan en Potosí
Local
13 Jul 2025

Adolescente y un mayor de edad se suicidan en Potosí

Tres accidentes cobran la vida de tres personas en Potosí
Tres accidentes cobran la vida de tres personas en Potosí
Local
14 Jul 2025

Tres accidentes cobran la vida de tres personas en Potosí

Hallan a menores consumiendo bebidas alcohólicas en local en la ciudad
Hallan a menores consumiendo bebidas alcohólicas en local en la ciudad
Local
14 Jul 2025

Hallan a menores consumiendo bebidas alcohólicas en local en la ciudad

Deporte

La Sub-23 cierra su participación en el Preolímpico con un triunfo sobre Colombia

La Sub-23 cierra su participación en el Preolímpico con un triunfo sobre Colombia

La Sub-23 cierra su participación en el Preolímpico con un triunfo sobre Colombia
El potosino Mendivil custodiara la portería de la Verde

El potosino Mendivil custodiara la portería de la Verde

El potosino Mendivil custodiara la portería de la Verde
Marc Gasol anuncia su retirada

Marc Gasol anuncia su retirada

Marc Gasol anuncia su retirada
Asamblea congela tratamiento del proyecto de luminarias

Asamblea congela tratamiento del proyecto de luminarias

Asamblea congela tratamiento del proyecto de luminarias
El estadio de Villa Ingenio de El Alto fue habilitado por la Conmebol

El estadio de Villa Ingenio de El Alto fue habilitado por la Conmebol

El estadio de Villa Ingenio de El Alto fue habilitado por la Conmebol
Nacional e Independiente jugarán un amistoso el domingo

Nacional e Independiente jugarán un amistoso el domingo

Nacional e Independiente jugarán un amistoso el domingo
El club Real Potosí abre su escuela para formar nuevos jugadores

El club Real Potosí abre su escuela para formar nuevos jugadores

El club Real Potosí abre su escuela para formar nuevos jugadores
Sub 23: Bolivia se despide  este jueves ante Colombia

Sub 23: Bolivia se despide este jueves ante Colombia

Sub 23: Bolivia se despide este jueves ante Colombia
Nacional espera respuesta sobre la visita de la Conmebol

Nacional espera respuesta sobre la visita de la Conmebol

Nacional espera respuesta sobre la visita de la Conmebol