Mundo

El juez relator pide 17 años de cárcel para el primer acusado por la asonada en Brasil

Apoyado en vastas pruebas documentales, el magistrado dijo que “no hay dudas” sobre la “acentuada” responsabilidad de Aécio Lúcio Costa Pereira, acusado de los delitos de asociación ilícita, abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, daños calificados y destrucción de patrimonio público.

El juez relator pide 17 años de cárcel para el primer acusado por la asonada en Brasil
El juez Alexandre de Moraes, relator en la Corte Suprema de Brasil de los juicios sobre la asonada del 8 de enero. EFE

El juez Alexandre de Moraes, relator en la Corte Suprema de Brasil de los juicios sobre la asonada del 8 de enero, pidió 17 años de cárcel para el primer acusado del intento de “derrocar” al Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

Apoyado en vastas pruebas documentales, el magistrado dijo que “no hay dudas” sobre la “acentuada” responsabilidad de Aécio Lúcio Costa Pereira, acusado de los delitos de asociación ilícita, abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, daños calificados y destrucción de patrimonio público.

La posición del juez se refiere solo a Costa Pereira, el primero de los cuatro acusados que la Corte Suprema sienta en el banquillo. Y también la primera de las 1.390 personas que responderán penalmente por los sucesos de enero, atribuidos a un movimiento golpista de la ultraderecha.

Tras ese primer voto deberán pronunciarse los otros diez miembros del máximo tribunal. Responsable por el juicio contra todos los acusados de asaltar y depredar las sedes de la Presidencia, el Parlamento y la propia Corte Suprema.

Esa protesta, que De Moraes consideró como un “ataque golpista” con “odio irracional”, atribuida a seguidores del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro que no aceptaron la victoria en las elecciones de 2022 del progresista Lula, quien había asumido el poder ocho días antes de los sucesos.

La Procuraduría General también se pronunció antes por la culpabilidad de Costa Pereira, comprobada con imágenes obtenidas en cámaras de los edificios públicos atacados. Así como en videos que el imputado publicó en sus redes sociales antes de ser detenido en un Senado destrozado por los golpistas.

La decisión de la Corte Suprema

Al presentar su voto, De Moraes rechazó la tesis de la defensa de Costa Pereira, que puso en duda la “competencia” del Supremo para juzgar ese atentado contra la democracia y exigió que el caso fuera remitido a tribunales de primera instancia.

“Creen que el 8 de enero tuvimos una día de paz, que las personas llegaron a un parque e invadieron la Presidencia, el Parlamento y el Supremo” como si fuera “un domingo normal”, sostuvo De Moraes, quien consideró “ridículo” cuestionar en esos términos al Supremo.

Atribuyó esa crítica a la corte al “terraplanismo oscuro” de quienes “se niegan a someterse a la justicia”. Que “no son más que unos extremistas” minoritarios entre la población, algo “probado con las urnas” y el “repudio” de la sociedad al golpismo.

Los juicios contra los 1.390 acusados se celebrarán en forma individual. El derecho brasileño no contempla las llamadas “responsabilidades colectivas”.

Una vez que se dicte sentencia contra Costa Pereira. La corte juzgará a otros tres de los imputados, para lo cual ha reservado ya una audiencia especial que será realizada este jueves.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Actos de promoción se modifican para iniciar el martes 12 de diciembre
Actos de promoción se modifican para iniciar el martes 12 de diciembre
Local

Actos de promoción se modifican para iniciar el martes 12 de diciembre

Padre biológico violó a su hija apuntando con un arma en su cuello
Padre biológico violó a su hija apuntando con un arma en su cuello
Local

Padre biológico violó a su hija apuntando con un arma en su cuello

Unesco declara a la Festividad de Ch’utillos como patrimonio inmaterial de la humanidad
Unesco declara a la Festividad de Ch’utillos como patrimonio inmaterial de la humanidad
Cultura
10:19

Unesco declara a la Festividad de Ch’utillos como patrimonio inmaterial de la humanidad

Así recibió Potosí la declaración de la Festividad de Ch'utillos como Patrimonio inmaterial de la humanidad
Así recibió Potosí la declaración de la Festividad de Ch'utillos como Patrimonio inmaterial de la humanidad
Local
10:41

Así recibió Potosí la declaración de la Festividad de Ch'utillos como Patrimonio inmaterial de la humanidad

Alcaldía denuncia al transporte por incumplir las normas legales
Alcaldía denuncia al transporte por incumplir las normas legales
Local

Alcaldía denuncia al transporte por incumplir las normas legales

Vecinos se movilizan mañana por el alza de tarifas arbitrarias en micros y minibuses
Vecinos se movilizan mañana por el alza de tarifas arbitrarias en micros y minibuses
Local
11:07

Vecinos se movilizan mañana por el alza de tarifas arbitrarias en micros y minibuses

Gobernador emite decreto para tolerancia el día de mañana de 9:00 a 14:00
Gobernador emite decreto para tolerancia el día de mañana de 9:00 a 14:00
Local
05 Dic 2023

Gobernador emite decreto para tolerancia el día de mañana de 9:00 a 14:00

Los actos de promoción inician el 9 de diciembre
Los actos de promoción inician el 9 de diciembre
Local
03 Dic 2023

Los actos de promoción inician el 9 de diciembre

Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino
Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino
Local
03 Dic 2023

Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino

Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí
Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí
Local
01 Dic 2023

Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí

Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo
Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo
Local
29 Nov 2023

Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo

El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha
El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha
Local
03 Dic 2023

El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha

Deporte

Sigue el suspenso: la Conmebol y la FBF volverán a reunirse este viernes en Paraguay

Sigue el suspenso: la Conmebol y la FBF volverán a reunirse este viernes en Paraguay

Sigue el suspenso: la Conmebol y la FBF volverán a reunirse este viernes en Paraguay
Pilotos potosinos van por el título a Cochabamba

Pilotos potosinos van por el título a Cochabamba

Pilotos potosinos van por el título a Cochabamba
Balones parados  en el fútbol boliviano

Balones parados en el fútbol boliviano

Balones parados en el fútbol boliviano
Enrique Triverio: “Se vive un momento de incertidumbre, porque no sabemos qué va a suceder”

Enrique Triverio: “Se vive un momento de incertidumbre, porque no sabemos qué va a suceder”

Enrique Triverio: “Se vive un momento de incertidumbre, porque no sabemos qué va a suceder”
Nacional espera la confirmación para jugar partido amistoso

Nacional espera la confirmación para jugar partido amistoso

Nacional espera la confirmación para jugar partido amistoso
La Copa todavía no regresa

La Copa todavía no regresa

La Copa todavía no regresa
Bolívar convoca  a  sus seleccionados  para este viernes

Bolívar convoca a sus seleccionados para este viernes

Bolívar convoca a sus seleccionados para este viernes
La vuelta de los  atigrados será de manera gradual

La vuelta de los atigrados será de manera gradual

La vuelta de los atigrados será de manera gradual
Selección nacional está contra el tiempo y en crisis para jugar ante rivales directos

Selección nacional está contra el tiempo y en crisis para jugar ante rivales directos

Selección nacional está contra el tiempo y en crisis para jugar ante rivales directos