Mundo

Cristina Fernández esboza el programa electoral del peronismo sin señalar a un candidato

Acompañada por los principales referentes de su “núcleo duro”, la también exmandataria (2007-2015) pronunció un discurso ante miles de personas congregadas en la Plaza de Mayo de Buenos Aires, en conmemoración del vigésimo aniversario de la asunción presidencial de su esposo, el fallecido Néstor Kirchner (2003-2007).

Cristina Fernández esboza el programa electoral del peronismo sin señalar a un candidato
La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, da un discurso ante simpatizantes en el marco de la conmemoración de la Revolución de Mayo, hoy en la Plaza de Mayo en Buenos Ai EFE

 La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, esbozó este jueves los ejes fundamentales del programa electoral del peronismo con vistas a las elecciones presidenciales de este año, durante el transcurso de un acto multitudinario en el que evitó señalar a un candidato en concreto.

Acompañada por los principales referentes de su “núcleo duro”, la también exmandataria (2007-2015) pronunció un discurso ante miles de personas congregadas en la Plaza de Mayo de Buenos Aires, en conmemoración del vigésimo aniversario de la asunción presidencial de su esposo, el fallecido Néstor Kirchner (2003-2007).

Durante su intervención, Fernández, quien reiteró la semana pasada su negativa a postularse a los comicios del próximo octubre, resaltó la necesidad de dar un “salto cualitativo” en términos económicos, mediante la articulación de una alianza entre el sector público y el privado que permita “agregar valor e incorporar tecnología”.

“Cuando uno ve las principales economías que han surgido, lejos están de la doctrina que nos quieren imponer acá de que el mercado y lo privado todo lo resuelve (…). Esta es la discusión que están esperando millones de argentinos, y no las boludeces que se dicen todos los días en los medios de comunicación”, manifestó la exmandataria en medio de la algarabía de sus seguidores.

Pilares del programa

La vicepresidenta aprovechó el acto para sentar los pilares del programa electoral del peronismo, en base a cuatro ejes: redefinición del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), desarrollo de los recursos estratégicos del país, renovación del “pacto democrático” y modificación de la Corte Suprema de Justicia, a la que volvió a atacar con vehemencia.

“Los argentinos se merecen volver a tener una Corte Suprema que sea llamada como tal, sin ponerse colorado”, aseveró Fernández, envuelta en una dura pugna con el Poder Judicial, agravada desde que un tribunal federal la condenara, en diciembre pasado, a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por presunta corrupción.

En este contexto, la expresidenta pidió construir “profundidad” territorial y sectorial, en los sindicatos y en las fábricas, en aras de llevar adelante el programa de gobierno “que necesita la Argentina” para aplacar el principal problema, hoy por hoy, del país: la distribución del ingreso.

“Créanme: para distribuir el ingreso muchas veces hay que ponerle carita fea a los que tienen mucho. ¿Por qué creen que me odian, me persiguen y me proscriben? Porque nunca fui de ellos ni lo voy a ser, hagan lo que hagan, me quieran matar o meter presa. Nunca voy a ser de ellos, yo soy del pueblo y de ahí no me muevo”, exclamó, para subrayar que la elaboración de ese programa “no es tarea de una persona”, sino que “es tarea militante”.

Incógnita sobre el candidato

Las expectativas eran máximas antes del discurso de la vicepresidenta, principal referente de un peronismo que todavía no tiene candidatos potentes en liza, a falta de menos de un mes para el cierre de las listas electorales.

De hecho, la exmandataria apareció escoltada por algunas de las figuras más “presidenciables” del oficialismo, como el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; o el propio ministro de Economía, Sergio Massa; pero concluyó la alocución sin encumbrar a ninguno de ellos.

Un discurso en que reconoció “diferencias” con el actual presidente, Alberto Fernández, una de las ausencias más sonadas del acto, dada su cercanía personal y política con Néstor Kirchner.

“Todos saben las diferencias que he tenido y que tengo y que no es necesario explicitarlas, porque lo he dicho (…). A pesar de los errores, equivocaciones o diferencias, este Gobierno es infinitamente mejor de lo que hubiera sido otro de Mauricio Macri, no tengo dudas”, aclaró, sin embargo, la vicepresidenta, quien cerró su intervención reclamando “romperse lo que hay que romperse” para enarbolar un programa electoral.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Delincuentes robaron un millón de Bolivianos de ingenio minero en Potosí
Delincuentes robaron un millón de Bolivianos de ingenio minero en Potosí
Local

Delincuentes robaron un millón de Bolivianos de ingenio minero en Potosí

Investigan presunto desvío de combustible para narcotráfico
Investigan presunto desvío de combustible para narcotráfico
Local

Investigan presunto desvío de combustible para narcotráfico

Un hombre muere por asfixia en una empresa
Un hombre muere por asfixia en una empresa
Local

Un hombre muere por asfixia en una empresa

Alcalde y concejales se congelan sueldos por la presente gestión
Alcalde y concejales se congelan sueldos por la presente gestión
Local

Alcalde y concejales se congelan sueldos por la presente gestión

Comunidad de Karachipampa mantiene amenaza de bloqueo
Comunidad de Karachipampa mantiene amenaza de bloqueo
Local

Comunidad de Karachipampa mantiene amenaza de bloqueo

Investigan si alguien indujo a Colodro al suicidio
Investigan si alguien indujo a  Colodro al suicidio
Nacional

Investigan si alguien indujo a Colodro al suicidio

La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo
La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo
Nacional
29 May 2023

La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo

Peruanos trabajan en minería en el Departamento de Potosí
Peruanos trabajan en minería en el Departamento de Potosí
Local
24 May 2023

Peruanos trabajan en minería en el Departamento de Potosí

Identifican a los responsables de malas obras del puente Nazareth
Identifican a los responsables de malas obras del puente Nazareth
Local
23 May 2023

Identifican a los responsables de malas obras del puente Nazareth

Choque de vehículos deja un muerto y cinco heridos en Potosí
Choque de vehículos deja un muerto y cinco heridos en Potosí
Local
23 May 2023

Choque de vehículos deja un muerto y cinco heridos en Potosí

Aprueban traslado de comerciantes del Chuquimia y se desata la violencia
Aprueban traslado de comerciantes del Chuquimia y se desata la violencia
Local
26 May 2023

Aprueban traslado de comerciantes del Chuquimia y se desata la violencia

Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal
Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal
Nacional
29 May 2023

Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal

Deporte

Nacional alista un sistema ofensivo para retar a Guabirá

Nacional alista un sistema ofensivo para retar a Guabirá

Nacional alista un sistema ofensivo para retar a Guabirá
Calero se corona campeón y asciende a honor en básquet

Calero se corona campeón y asciende a honor en básquet

Calero se corona campeón y asciende a honor en básquet
El Tigre resucita

El Tigre resucita

El Tigre resucita
Robatto: “sumar los tres puntos este fin de semana es muy importante”

Robatto: “sumar los tres puntos este fin de semana es muy importante”

Robatto: “sumar los tres puntos este fin de semana es muy importante”
San Pedro y Leones lucharan por el título de la categoría honor básquet damas

San Pedro y Leones lucharan por el título de la categoría honor básquet damas

San Pedro y Leones lucharan por el título de la categoría honor básquet damas
Oriente vuelve a perder en la Sudamericana

Oriente vuelve a perder en la Sudamericana

Oriente vuelve a perder en la Sudamericana
Roland Garros:  Dellien va contra el chileno Jarry

Roland Garros: Dellien va contra el chileno Jarry

Roland Garros: Dellien va contra el chileno Jarry
El Tigre continúa en la pelea por llegar a los octavos

El Tigre continúa en la pelea por llegar a los octavos

El Tigre continúa en la pelea por llegar a los octavos
Nacional quiere acortar la brecha con el líder

Nacional quiere acortar la brecha con el líder

Nacional quiere acortar la brecha con el líder