Mundo

La presidenta de Perú es citada a declarar por la Fiscalía por las muertes en las protestas

La Fiscalía de la Nación (general) anunció el inicio de las pesquisas preliminares el pasado 10 de enero. Por la presunta comisión de los delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves.

La presidenta de Perú es citada a declarar por la Fiscalía por las muertes en las protestas
Fotografía de archivo de la presidenta de Perú, Dina Boluarte. EFE

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue citada por la Fiscalía de su país para que declare el próximo 31 de mayo en la investigación preliminar abierta por las decenas de muertes que se produjeron durante las protestas antigubernamentales entre diciembre y marzo pasado.

La citación, programada desde las 09.00 hora local (14.00 GMT) del próximo miércoles y confirmada por el abogado de Boluarte, Joseph Campos, quien dijo que esperan “con mucha expectativa ese día para efectos de poder hacer la declaración”.

“Expresamos nuestra vocación de colaboración para cerrar este capítulo que no tiene sentido. No es responsable mantener a la presidenta en una investigación jurídica respecto a esta responsabilidad”, indicó Campos a la emisora RPP.

Presidenta de Perú investigada desde enero

La Fiscalía de la Nación (general) anunció el inicio de las pesquisas preliminares el pasado 10 de enero. Por la presunta comisión de los delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves.

La gobernante ya acudió a la sede del Ministerio Público el pasado 7 de marzo, pero no llegó a declarar porque estaba pendiente de la resolución de una tutela de derechos presentada por la Procuraduría, que pidió que se le incluya en la investigación por la declaración del primer ministro, Alberto Otárola.

En las pesquisas también se ha incluido al ex primer ministro Pedro Angulo, a los exministros del Interior Víctor Rojas y César Cervantes y al actual ministro de Defensa, Jorge Chávez.

Aunque Campos aseguró que Boluarte tiene la intención de responder a la citación, no confirmó si la diligencia se realizará en la sede del Ministerio Público o en el Palacio de Gobierno, una prerrogativa que tiene la gobernante por su alto cargo.

“Tendremos que determinarlo”, comentó antes de recordar que el día de la citación también se realiza reunión semanal del Consejo de Ministros y se ha programado un simulacro nacional de sismo.

El fallido golpe de Estado

Las protestas estallaron en Perú tras el fallido golpe de Estado del entonces presidente Pedro Castillo (2021-2022) el 7 de diciembre pasado. Continuaron desde enero con movilizaciones y enfrentamientos con las fuerzas del orden en demanda de la renuncia de Boluarte. Así como el cierre del Congreso, el adelanto de las elecciones generales y la convocatoria a una asamblea constituyente.

Según diversas fuentes, al menos 49 civiles murieron durante esos enfrentamientos, mientras que las protestas dejaron, en total, 77 fallecidos, ya que otras personas, entre ellas varios haitianos, también fallecieron por acciones como el bloqueo de carreteras.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó en su último informe la violencia empleada por las fuerzas de seguridad durante las manifestaciones y aseguró que ha encontrado casos de “ejecuciones extrajudiciales” en Perú.

Señaló, además, que la violencia a manos de las fuerzas del orden en la región sureña de Ayacucho debe ser investigada “con un enfoque étnico-racial”. Y que la situación podría ser considerada como “una masacre”, algo que fue rechazado por el Gobierno de Boluarte.

La presidenta acusó el pasado 13 de mayo a Castillo de ser el “autor de las más de 60 víctimas” de las protestas, que vinculó con “el narcotráfico y la minería ilegal”.

“Nosotros ya sabemos, a donde vamos nos manda su piquete Pedro Castillo, financiado por el narcotráfico y financiado por la minería ilegal. No les vamos a hacer caso, nosotros seguimos trabajando”, dijo.

Boluarte pide atrasar al 1 de junio su cita ante la Fiscalía

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pidió atrasar un día, al 1 de junio, su declaración ante la Fiscalía.

La defensa de la presidenta hizo este pedido porque en la fecha propuesta por el Ministerio Público, el 31 de mayo, se va a llevar a cabo el simulacro nacional multipeligro.

“De ese modo, solicito reprograme la diligencia para el día siguiente, 1 de junio de 2023, a fin de que dicha diligencia se lleve a cabo de forma ininterrumpida y se garantice el pleno ejercicio de mi derecho a la defensa”, indicó el abogado de la jefa de Estado, Joseph Campos, en el canal estatal TVPerú.

Añadió que resulta “deteriorante para la imagen presidencial tener esta investigación”, pero que la presidenta va a colaborar con la Fiscalía.

“Estamos insistiendo para que esto tenga una definición y que, en definitiva, alentemos e impulsemos que cada poder que tiene a su cargo la investigación de estas lamentables muertes haga su tarea, para que ocurra investigación, sanción y reparación en los casos que corresponda”, dijo la defensa.

Poco después, el primer ministro, Alberto Otárola, confirmó este pedido de cambio de fecha. El 31 de mayo, la presidenta tiene que dirigir “por ley” el gran simulacro de sismos a nivel nacional.

“La presidenta de la República no va a hacer uso de ningún derecho al silencio. Ella va a decir lo que tenga que decir en un tema que es además absolutamente claro para ella, para los ministros y para los millones de peruanos”, dijo Otárola.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Delincuentes robaron un millón de Bolivianos de ingenio minero en Potosí
Delincuentes robaron un millón de Bolivianos de ingenio minero en Potosí
Local

Delincuentes robaron un millón de Bolivianos de ingenio minero en Potosí

Un hombre muere por asfixia en una empresa
Un hombre muere por asfixia en una empresa
Local

Un hombre muere por asfixia en una empresa

Investigan presunto desvío de combustible para narcotráfico
Investigan presunto desvío de combustible para narcotráfico
Local

Investigan presunto desvío de combustible para narcotráfico

Alcalde y concejales se congelan sueldos por la presente gestión
Alcalde y concejales se congelan sueldos por la presente gestión
Local

Alcalde y concejales se congelan sueldos por la presente gestión

Comunidad de Karachipampa mantiene amenaza de bloqueo
Comunidad de Karachipampa mantiene amenaza de bloqueo
Local

Comunidad de Karachipampa mantiene amenaza de bloqueo

Investigan si alguien indujo a Colodro al suicidio
Investigan si alguien indujo a  Colodro al suicidio
Nacional

Investigan si alguien indujo a Colodro al suicidio

La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo
La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo
Nacional
29 May 2023

La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo

Peruanos trabajan en minería en el Departamento de Potosí
Peruanos trabajan en minería en el Departamento de Potosí
Local
24 May 2023

Peruanos trabajan en minería en el Departamento de Potosí

Identifican a los responsables de malas obras del puente Nazareth
Identifican a los responsables de malas obras del puente Nazareth
Local
23 May 2023

Identifican a los responsables de malas obras del puente Nazareth

Choque de vehículos deja un muerto y cinco heridos en Potosí
Choque de vehículos deja un muerto y cinco heridos en Potosí
Local
23 May 2023

Choque de vehículos deja un muerto y cinco heridos en Potosí

Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal
Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal
Nacional
29 May 2023

Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal

Aprueban traslado de comerciantes del Chuquimia y se desata la violencia
Aprueban traslado de comerciantes del Chuquimia y se desata la violencia
Local
26 May 2023

Aprueban traslado de comerciantes del Chuquimia y se desata la violencia

Deporte

El Tigre continúa en la pelea por llegar a los octavos

El Tigre continúa en la pelea por llegar a los octavos

El Tigre continúa en la pelea por llegar a los octavos
Nacional quiere acortar la brecha con el líder

Nacional quiere acortar la brecha con el líder

Nacional quiere acortar la brecha con el líder
Calero y Santa Fe vuelven a medir sus fuerzas en básquet

Calero y Santa Fe vuelven a medir sus fuerzas en básquet

Calero y Santa Fe vuelven a medir sus fuerzas en básquet
Cáncer del fútbol

Cáncer del fútbol

Cáncer del fútbol
Oriente Petrolero recibe una paliza a domicilio en la Sudamericana

Oriente Petrolero recibe una paliza a domicilio en la Sudamericana

Oriente Petrolero recibe una paliza a domicilio en la Sudamericana
Bolívar busca el empuje ante Palmaflor

Bolívar busca el empuje ante Palmaflor

Bolívar busca el empuje ante Palmaflor
La banda roja pretende extender a 4 jornadas su racha de victorias de local

La banda roja pretende extender a 4 jornadas su racha de victorias de local

La banda roja pretende extender a 4 jornadas su racha de victorias de local
Huracán recibe a Rosario Central en el “Víctor Agustín Ugarte”, de Tupiza

Huracán recibe a Rosario Central en el “Víctor Agustín Ugarte”, de Tupiza

Huracán recibe a Rosario Central en el “Víctor Agustín Ugarte”, de Tupiza
Zambrana acaba en el Top 20

Zambrana acaba en el Top 20

Zambrana acaba en el Top 20