
“¿Qué salida plantean frente a la crisis en el Perú?”, preguntó este miércoles la presidenta Dina Boluarte ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), insistiendo en que la “única posible” es la celebración de “elecciones libres”.
“No voy a rendirme ante grupos autoritarios que quieren imponer salidas que no forman parte de nuestro ordenamiento constitucional ni de la tradición democrática”, afirmó Boluarte en una intervención virtual ante el Consejo Permanente de la OEA.
PREOCUPACIÓN EN ONU
En una reunión del Consejo de Derechos Humanos de Ginebra, varias naciones expresaron su profunda preocupación por el “uso excesivo de la fuerza” por parte de las autoridades peruanas durante las movilizaciones.
El país vive una ola de protestas desde la destitución a principios de diciembre del presidente Pedro Castillo, que ha dejado 46 muertos y que obligó al gobierno a imponer el estado de emergencia en algunas zonas.
La actual mandataria, Dina Boluarte, que fue vicepresidenta durante el gobierno de Castillo, pidió el martes una “tregua” para terminar las movilizaciones, coincidiendo con una gran protesta en Lima en la que hubo enfrentamientos que dejaron varios heridos.
La situación de Perú fue abordada durante la Revisión Periódica Universal, un proceso al cual los 193 países miembros deben someterse cada cuatro años.
“Estamos convencidos de que estamos actuando de una forma apropiada para defender la democracia y los derechos humanos”, dijo ante el consejo en una alocución por video el ministro de Justicia, José Andrés Tello.