
Pasó menos de un mes desde que fue detectada por primera vez en Sudáfrica y hoy, Ómicron es la variante dominante en Estados Unidos. Países de Europa registran cifras récord de contagios y también se anticipa una expansión masiva de la cepa en esa región.
Medios internacionales informan que el país del norte registró la primera muerte a causa de la nueva variante de preocupación. Con esto se ratifica también que esta cepa es la dominante en la región estadounidense y obligará a las autoridades a tomar decisiones durante estas fiestas para contener el virus.
Y es que del total de casos reportados en los estados de Washington y Florida, al menos el 73% portan la nueva variante.
Datos del Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) revelaron de un incremento de infecciones seis veces mayor por la variante Ómicron en sólo una semana.
La nueva variante se va expandiendo por diferentes países de América. México reportó 23 casos y las autoridades en salud informaron que el 70% de las personas contagiadas no contaban con ninguna dosis de la vacuna contra el Covid-19.
En el caso de Europa, cada día se incrementan los casos a raíz de Ómicron y define endurecer las restricciones y prohibiciones durante estas fiestas de fin de año para contener los contagios.
Hoy Dinamarca registró un nuevo récord de contagios de 13.558, la cifra más alta de ese país en toda la pandemia. Un hecho similar ocurre en Reino Unido, con un crecimiento alarmante de nuevos casos.
Hace unos días, la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, advirtió que se espera que la variante Ómicron sea la dominante en los 27 países de la Unión Europea a mediados de enero de 2022.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.