Mundo

Justicia de paz imputa a militares colombianos por 120 asesinatos en frontera con Venezuela

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) señaló a los once hombres, entre ellos un general y dos coroneles, por su “participación determinante en el asesinato de por lo menos 120 personas en estado de indefensión (…) presentadas como bajas en combate”, detalló la magistrada Catalina Díaz durante una conferencia de prensa.

Justicia de paz imputa a militares colombianos por 120 asesinatos en frontera con Venezuela
Catalina Díaz (C) y otros magistrados llegan a a la sede de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en Bogotá el 26 de abril de 2019 AFP

El tribunal que juzga los peores crímenes del conflicto colombiano imputó este martes a diez militares y a un civil por las ejecuciones de 120 personas y la desaparición forzada de otras 24 en la zona de frontera con Venezuela entre 2007 y 2008.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) señaló a los once hombres, entre ellos un general y dos coroneles, por su “participación determinante en el asesinato de por lo menos 120 personas en estado de indefensión (…) presentadas como bajas en combate”, detalló la magistrada Catalina Díaz durante una conferencia de prensa.

“La evidencia indica que (…) son penalmente responsables del crimen de guerra de homicidio en persona protegida y los crímenes de lesa humanidad de asesinato y desaparición forzada”, enfatizó Díaz.

Entre los imputados se encuentra el general Paulino Coronado, quien para la época comandaba la Brigada 30 del Ejército, que hacía presencia en la región fronteriza conocida como Catatumbo. Dos coroneles, un teniente y varios oficiales de inteligencia también están involucrados.

“Bajo una lógica criminal cercana a a de la limpieza social, estas víctimas fueron seleccionadas porque eran trabajadores informales o desempleados, tenían alguna discapacidad o porque eran desempleados o habitantes de calle”, denunció el tribunal surgido de los acuerdos de paz firmados con la disuelta guerrilla FARC en 2016.

Se trata de la primera imputación en el caso conocido como “falsos positivos”, el mayor escándalo que envuelve al ejército colombiano. La JEP sostiene que al menos 6.400 civiles fueron ejecutados por militares en Colombia y presentados como caídos en combate entre 2002 y 2008.

Aunque el alto mando castrense siempre ha negado que fuera una acción sistemática, según la JEP “estos hechos no hubieran ocurrido sin la política institucional del Ejército de conteo de cuerpos (…) y la constante presión que ejercieron los comandantes sobre sus subordinados para obtener muertos en combate”.

A partir de hoy los imputados tendrán 30 días para reconocer o no su participación en los hechos. Quienes confiesen su responsabilidad y reparen a las víctimas podrán recibir una pena alternativa a la prisión.

“Los imputados que no acepten responsabilidad ni aporten verdad (…) se exponen a penas privativas de la libertad de hasta 20 años” de ser derrotados en juicio, advirtió durante la diligencia el presidente del tribunal, Eduardo Cifuentes.

En enero la JEP imputó a ocho altos mandos de las antiguas FARC por crímenes de lesa humanidad ocurridos entre 1990 y 2016, cuando secuestraron a 21.396 personas. Los exrebeldes, que reconocieron su responsabilidad ante el tribunal, aún no han recibido su sanción.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Conozca las actividades dentro del programa de actos por el 1º de Abril en Potosí
Conozca las actividades dentro del programa de actos por el 1º de Abril en Potosí
Cultura
09:09

Conozca las actividades dentro del programa de actos por el 1º de Abril en Potosí

Murió policía herido en ataque a comisaría de Pampa Colorada
Murió policía herido en ataque a comisaría de Pampa Colorada
Local
09:41

Murió policía herido en ataque a comisaría de Pampa Colorada

Declaran alerta roja por déficit de almacenamiento de agua
Declaran alerta roja por déficit de almacenamiento de agua
Local

Declaran alerta roja por déficit de almacenamiento de agua

El magisterio urbano ratifica protestas por sus demandas
El magisterio urbano ratifica protestas por sus demandas
Local

El magisterio urbano ratifica protestas por sus demandas

Especialistas de 20 países debaten virtudes de la quinua en congreso
Especialistas de 20 países debaten virtudes de la quinua en congreso
Local

Especialistas de 20 países debaten virtudes de la quinua en congreso

El Ministerio de Hidrocarburos socializa proyecto de litio en Uyuni
El Ministerio de Hidrocarburos socializa proyecto de litio en Uyuni
Local

El Ministerio de Hidrocarburos socializa proyecto de litio en Uyuni

El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí
El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí
Local
23 Mar 2023

El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí

El magisterio urbano en Potosí alista el paro de 48 horas y huelga de hambre
El magisterio urbano en Potosí alista el paro de 48 horas y huelga de hambre
Local
26 Mar 2023

El magisterio urbano en Potosí alista el paro de 48 horas y huelga de hambre

Productores exponen sus productos en feria del agro
Productores exponen sus productos en feria del agro
Local
26 Mar 2023

Productores exponen sus productos en feria del agro

Conozca las actividades dentro del programa de actos por el 1º de Abril en Potosí
Conozca las actividades dentro del programa de actos por el 1º de Abril en Potosí
Cultura
29 Mar 2023

Conozca las actividades dentro del programa de actos por el 1º de Abril en Potosí

Encuentran vasijas incaicas al construir un edificio en Tupiza
Encuentran vasijas  incaicas al construir un edificio en Tupiza
Cultura
26 Mar 2023

Encuentran vasijas incaicas al construir un edificio en Tupiza

Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud
Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud
Local
23 Mar 2023

Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud

Deporte

Vea las imágenes del partido Bolivia Vs. Chile

Vea las imágenes del partido Bolivia Vs. Chile

Vea las imágenes del partido Bolivia Vs. Chile
Bolivia mostró una mejor cara y vendió cara su derrota ante Chile

Bolivia mostró una mejor cara y vendió cara su derrota ante Chile

Bolivia mostró una mejor cara y vendió cara su derrota ante Chile
Bolivia pasó a la segunda fase de la eliminatoria de básquetbol

Bolivia pasó a la segunda fase de la eliminatoria de básquetbol

Bolivia pasó a la segunda fase de la eliminatoria de básquetbol
Bolivia logró un valioso empate en Chile gracias a su cerrojo defensivo y la efectividad de su máxima figura

Bolivia logró un valioso empate en Chile gracias a su cerrojo defensivo y la efectividad de su máxima figura

Bolivia logró un valioso empate en Chile gracias a su cerrojo defensivo y la efectividad de su máxima figura
Bolivia consigue su primera victoria en las eliminatorias

Bolivia consigue su primera victoria en las eliminatorias

Bolivia consigue su primera victoria en las eliminatorias
Martins se convirtió en el máximo goleador boliviano en la historia de la eliminatoria

Martins se convirtió en el máximo goleador boliviano en la historia de la eliminatoria

Martins se convirtió en el máximo goleador boliviano en la historia de la eliminatoria
Bajo estrictas medidas de bioseguridad ingresa el público al partido de la selección boliviana de básquet

Bajo estrictas medidas de bioseguridad ingresa el público al partido de la selección boliviana de básquet

Bajo estrictas medidas de bioseguridad ingresa el público al partido de la selección boliviana de básquet
Fallece el campeón nacional de automovilismo Ramiro Aguirre

Fallece el campeón nacional de automovilismo Ramiro Aguirre

Fallece el campeón nacional de automovilismo Ramiro Aguirre
Diez Clubes determinaron paralizar indefinidamente el campeonato

Diez Clubes determinaron paralizar indefinidamente el campeonato

Diez Clubes determinaron paralizar indefinidamente el campeonato