Mundo

América Latina, estancada en lucha contra la corrupción, según Transparencia Internacional

En un año 2020 marcado por la pandemia de coronavirus, Torchiaro considera que “ningún país latinoamericano ha realizado una gestión excelente en cuanto a la transparencia”. Aún así, el informe de TI presenta ejemplos como el de Perú que muestran que, a pesar del virus, se puede mejorar en la lucha contra la corrupción.

América Latina, estancada en lucha contra la corrupción, según Transparencia Internacional
Un manifestante con un cartel en contra de la corrupción durante una protesta en Tegucigalpa, Honduras, el 11d e septiembre de 2020 AFP

El resultado de América Latina en su lucha contra la corrupción es "frustrante" y "apenas ha mejorado desde 2015", según Luciana Torchiaro, responsable para América Latina de Transparencia Internacional (TI) que presentó este jueves su índice anual sobre la percepción de este flagelo en el mundo.

En un año 2020 marcado por la pandemia de coronavirus, Torchiaro considera que “ningún país latinoamericano ha realizado una gestión excelente en cuanto a la transparencia”. Aún así, el informe de TI presenta ejemplos como el de Perú que muestran que, a pesar del virus, se puede mejorar en la lucha contra la corrupción.

Pregunta: El Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional clasifica a los países de 0 a 100 según su eficacia en la lucha contra la corrupción en el sector público, ¿qué nota obtiene el continente americano?

Respuesta: “43 de media. Pero América lleva estancada desde 2015 en esa cifra. Y es algo muy frustrante en este contexto de pandemia, porque cada centavo de dinero público que no llega a donde debe tiene repercusiones muy importantes”.

P: ¿Cuál ha sido el impacto de la pandemia de covid-19 en la gestión de los recursos públicos?

R: “Muchos gobiernos han aprovechado la situación de pandemia y de emergencia sanitaria para debilitar los sistemas de contrapesos, la independencia de los órganos de control, las libertades cívicas, es decir, algunas condiciones fundamentales para la lucha eficiente contra la corrupción.

La prueba de fuego para muchos gobiernos va a ser ver ahora cómo manejen las compras y la distribución de los tratamientos para el covid-19, y es importante que las estrategias sean transparentes”.

P: ¿Qué países les preocupan más en su lucha contra la corrupción?

R: “Un caso preocupante es El Salvador, donde se obstruye el acceso a la información de manera consciente, y sin transparencia es muy difícil combatir la corrupción.

En el caso de Honduras, se han dado muchos pasos hacia atrás este año: se terminó la Misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) contra la corrupción y la impunidad, el presidente del país está siendo investigado por casos de corrupción y se han aprobado leyes bastante regresivas en la lucha contra la corrupción”.

P: Su informe presenta ejemplos de países como Uruguay y Chile que salen bien parados de la lucha contra la corrupción, ¿qué están haciendo bien?

R: “Son países cuyas instituciones democráticas funcionan, tienen mecanismos de transparencia y de control más eficientes que los otros.

En Perú también mejoró mucho la percepción de la corrupción porque aprobaron dos leyes en 2020, que impiden que los condenados por corrupción accedan a cargos públicos y de mejora de la transparencia en las finanzas públicas. Este tipo de leyes son fundamentales pero es importante que vayan acompañadas de sanciones contra los que delinquen”.

P: Chile, Ecuador, Perú, Argentina, México… América Latina vive actualmente un momento con muchos procesos electorales y cambios de gobierno, ¿representa esto una esperanza en la lucha contra la corrupción?

R: “En casi todos los países de la región, la corrupción es uno de los temas que más preocupan a los ciudadanos y creo que las elecciones son siempre una oportunidad para tratar este tema públicamente. El hecho de ir a votar es una oportunidad para la ciudadanía de decir: no votamos a corruptos”.

P: ¿Qué medidas deben tomar los países que quieran luchar eficazmente contra la corrupción en el sector público?

R: “Creo que es importante restablecer los sistemas de pesos y contra pesos, fomentar el acceso a la información, la transparencia, la rendición de cuentas”.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Cuatro empresas probaron con éxito tecnología EDL para industrializar el litio
Cuatro empresas probaron con éxito tecnología EDL para industrializar el litio
Local
11:25

Cuatro empresas probaron con éxito tecnología EDL para industrializar el litio

El Alto: Reportan feminicidio seguido de suicidio , ambos eran pareja
El Alto: Reportan feminicidio seguido de suicidio , ambos eran pareja
Nacional
10:37

El Alto: Reportan feminicidio seguido de suicidio , ambos eran pareja

Disponen detención domiciliaria para abogada implicada en el consorcio del juez ‘chiru chiru’
Disponen detención domiciliaria para abogada implicada en el consorcio del juez ‘chiru chiru’
Nacional
10:53

Disponen detención domiciliaria para abogada implicada en el consorcio del juez ‘chiru chiru’

Sedes Potosí llama a mantener el uso del barbijo
Sedes Potosí llama a mantener el uso del barbijo
Local
10:14

Sedes Potosí llama a mantener el uso del barbijo

El Alto: Una mujer sufre estafa de Bs50.000; le hicieron el ‘cambiazo’ por dólares falsos
El Alto: Una mujer sufre estafa de Bs50.000; le hicieron el ‘cambiazo’ por dólares falsos
Nacional
11:02

El Alto: Una mujer sufre estafa de Bs50.000; le hicieron el ‘cambiazo’ por dólares falsos

Según la Gobernación, cosecha de productos se desarrolla libre de desastres naturales
Según la Gobernación, cosecha de productos se desarrolla libre de desastres naturales
Local
10:28

Según la Gobernación, cosecha de productos se desarrolla libre de desastres naturales

El mítico estadio Potosí de la calle Sucre se convierte en un ring de pelea
El mítico estadio Potosí de la calle Sucre se convierte en un ring de pelea
Deporte
19 Mar 2023

El mítico estadio Potosí de la calle Sucre se convierte en un ring de pelea

Vuelco de flota se produjo por la posible imprudencia del conductor
Vuelco de flota se produjo por la posible imprudencia del conductor
Local
19 Mar 2023

Vuelco de flota se produjo por la posible imprudencia del conductor

Bomberos auxilia a un hombre acuchillado cerca de la pasarela en la ciudad de Potosí
Bomberos auxilia a un hombre acuchillado cerca de la pasarela en la ciudad de Potosí
Local
20 Mar 2023

Bomberos auxilia a un hombre acuchillado cerca de la pasarela en la ciudad de Potosí

El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí
El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí
Local
23 Mar 2023

El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí

El estadio “Potosí” se convierte en un ring de pelea
El estadio “Potosí” se convierte en un ring de pelea
Deporte
20 Mar 2023

El estadio “Potosí” se convierte en un ring de pelea

Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud
Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud
Local
23 Mar 2023

Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud

Deporte

Cruzeiro negociará con Martins la permanencia del atacante en el club de Belo Horizonte

Cruzeiro negociará con Martins la permanencia del atacante en el club de Belo Horizonte

Cruzeiro negociará con Martins la permanencia del atacante en el club de Belo Horizonte
Tomayapo vuelve al trabajo el jueves y busca más refuerzos

Tomayapo vuelve al trabajo el jueves y busca más refuerzos

Tomayapo vuelve al trabajo el jueves y busca más refuerzos
Wilstermann espera la incorporación de dos refuerzos más

Wilstermann espera la incorporación de dos refuerzos más

Wilstermann espera la incorporación de dos refuerzos más
Condiciones “extremadamente difíciles” en los Juegos Olímpicos de Tokio para deportistas no vacunados

Condiciones “extremadamente difíciles” en los Juegos Olímpicos de Tokio para deportistas no vacunados

Condiciones “extremadamente difíciles” en los Juegos Olímpicos de Tokio para deportistas no vacunados
Paolo Guerrero volverá a la selección peruana frente a Bolivia y Venezuela

Paolo Guerrero volverá a la selección peruana frente a Bolivia y Venezuela

Paolo Guerrero volverá a la selección peruana frente a Bolivia y Venezuela
Juan Carlos Arce confirma que se pondrá la banda roja

Juan Carlos Arce confirma que se pondrá la banda roja

Juan Carlos Arce confirma que se pondrá la banda roja
Defensa y Justicia se codea con la gloria y gana la Copa Sudamericana 2020

Defensa y Justicia se codea con la gloria y gana la Copa Sudamericana 2020

Defensa y Justicia se codea con la gloria y gana la Copa Sudamericana 2020
Bolívar contrata al albanés Sadiku

Bolívar contrata al albanés Sadiku

Bolívar contrata al albanés Sadiku
Gobernación informa que el estadio Victor Agustín Ugarte estará listo para la Copa Sudamericana

Gobernación informa que el estadio Victor Agustín Ugarte estará listo para la Copa Sudamericana

Gobernación informa que el estadio Victor Agustín Ugarte estará listo para la Copa Sudamericana