Mundo

La falta de oxígeno aumenta pesares de los peruanos

La pandemia puso al sistema sanitario peruano al borde del colapso, con más de 13.400 pacientes hospitalizados con coronavirus.

La falta de oxígeno aumenta pesares de los peruanos
amiliares de pacientes con covid-19 hacen fila para recargar cilindros de oxígeno en afueras del sur de Lima. AFP

Decenas de peruanos hacen largas filas afuera de la municipalidad de un distrito populoso de Lima para conseguir gratuitamente una recarga de oxígeno para familiares graves con coronavirus. 

"Quisimos ahorrar y le quitamos el oxígeno que estaba usando (para traer el tanque a recargar) y mientras estamos acá su saturación empezó a bajar y se nos estaba yendo", cuenta a la AFP sobre su familiar enfermo Yanet Dionisio, de 41 años, mientras espera su turno frente al edificio municipal de Villa María del Triunfo, en el sur de Lima.

Con plantas portátiles productoras de oxígeno medicinal se intenta paliar una escasez que comenzó hace tres meses en Perú, el tercer país de América Latina con más contagios y decesos por covid-19, detrás de Brasil y México.

La pandemia puso al sistema sanitario peruano al borde del colapso, con más de 13.400 pacientes hospitalizados con coronavirus.

Aunque el país inició el desconfinamiento gradual el 1 de julio tras más de 100 días de cuarentena nacional, todavía muchos peruanos deben conseguir el oxígeno que necesita su pariente enfermo en la casa o en un hospital.

Este angustiante panorama llevó a la Asociación de Municipalidades a dotarse de un camión con una planta portátil generadora de oxígeno y repartirlo en los 43 distritos de la capital.

Algunos desesperados familiares deben hacer cola toda la noche para asegurarse una recarga gratuita, soportando el frío y la alta humedad del invierno limeño. El único requisito, además de llevar un tanque vacío, es firmar una declaración jurada y mostrar una foto del enfermo.

Antes de ser rellenado, el tanque vacío es desinfectado por personal municipal. 

"Sinceramente el oxígeno está bien escaso, te juro que ayer hemos ido por todo Lima a buscar para un par de pacientes", dice a la AFP Marco Antonio Pitor, de 42 años.

"Es difícil ver a las personas llorar y reclamar e implorar por el oxígeno", agrega Pitor, quien cuenta que acudió a buscar oxígeno para los familiares de unos amigos.

"RECURSO ESTRATÉGICO"

Aparte de la escasez, otro problema son los precios. Algunas familias peruanas gastan unos 50 dólares al día en oxígeno para intentar que sus parientes enfermos sobrevivan a la pandemia.

"Conseguir oxígeno es horrible porque te piden demasiado alto los precios y aparte solamente te quieren vender tres metros y mi papá utiliza esos tres en tres o cinco horas, entonces no le alcanza", se lamenta Jennifer García, de 34 años.

El gobierno peruano declaró el oxígeno "recurso estratégico" a inicios de junio. La entonces jefa del comando nacional covid-19 y actual ministra de Salud, Pilar Mazzetti, afirmó que quienes especulaban con su precio debían ser acusados de "traición a la patria".

Con 33 millones de habitantes, Perú superó el miércoles los 400 mil casos de coronavirus, de los cuales han muerto más de 18.800.

EN LA COSTA, SIERRA Y SELVA

Paralelamente al reparto de la Asociación de Municipalidades, el gobierno peruano movilizó al Ejército para distribuir gratuitamente oxígeno.

Un camión militar con una máquina generadora de oxígeno reparte en los distritos más pobres de Lima. Detrás del vehículo los familiares forman largas filas con sus tanques para abastecerse. 

Además, algunas empresas privadas han hecho donaciones de oxígeno, entre ellas la minera Southern, de capitales mexicanos.

La escasez no solo ha afectado a Lima sino también a otras ciudades de la costa, la sierra y la selva. Entre ellas Trujillo, en la costa norte, y en la andina Arequipa, la segunda ciudad de Perú, en el sur.

La región selvática de Loreto, en la que nace el río Amazonas, fue la primera en padecer la escasez de oxígeno, pero la situación ha mejorado en las últimas semanas en esa remota zona.

Ahora también es insuficiente en Huánuco, en la selva central, y en Puno, en la ribera del lago Titicaca.

"No tenemos recursos humanos, ya son cinco enfermeras que se han enfermado. Como vamos a atender a los pacientes si no tenemos oxígeno", se quejó a la radio RPP una enfermera que participaba en una protesta afuera del hospital regional de Puno.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Maestros confirman paro luego de romper el diálogo
Maestros confirman paro luego de romper el diálogo
Nacional

Maestros confirman paro luego de romper el diálogo

Buscan que empresas potosinas ejecuten proyectos en el municipio
Buscan que empresas potosinas ejecuten proyectos en el municipio
Local
09:31

Buscan que empresas potosinas ejecuten proyectos en el municipio

Más de 60 mil automóviles crean caos en calles de la Villa Imperial
Más de 60 mil automóviles crean caos en calles de la Villa Imperial
Local

Más de 60 mil automóviles crean caos en calles de la Villa Imperial

Más de 12 mil mineros explotan día y noche el Cerro Rico de Potosí
Más de 12 mil mineros  explotan día y noche el  Cerro Rico de Potosí
Local

Más de 12 mil mineros explotan día y noche el Cerro Rico de Potosí

Sedes indagará si mosquito que transmite dengue está en Potosí
Sedes indagará si mosquito que transmite dengue está en Potosí
Local

Sedes indagará si mosquito que transmite dengue está en Potosí

Estudiantes vuelven a desfilar el 23 de marzo
Estudiantes vuelven a desfilar el 23 de marzo
Local

Estudiantes vuelven a desfilar el 23 de marzo

El mítico estadio Potosí de la calle Sucre se convierte en un ring de pelea
El mítico estadio Potosí de la calle Sucre se convierte en un ring de pelea
Deporte
19 Mar 2023

El mítico estadio Potosí de la calle Sucre se convierte en un ring de pelea

Vuelco de flota se produjo por la posible imprudencia del conductor
Vuelco de flota se produjo por la posible imprudencia del conductor
Local
19 Mar 2023

Vuelco de flota se produjo por la posible imprudencia del conductor

Descongestionan bloqueos con cuarto intermedio de una hora en rutas de Potosí
Descongestionan bloqueos con cuarto intermedio de una hora en rutas de Potosí
Local
16 Mar 2023

Descongestionan bloqueos con cuarto intermedio de una hora en rutas de Potosí

Accidente de bus que iba a Cochabamba deja un muerto y 23 heridos
Accidente de bus que iba a Cochabamba deja un muerto y 23 heridos
Local
17 Mar 2023

Accidente de bus que iba a Cochabamba deja un muerto y 23 heridos

Bomberos auxilia a un hombre acuchillado cerca de la pasarela en la ciudad de Potosí
Bomberos auxilia a un hombre acuchillado cerca de la pasarela en la ciudad de Potosí
Local
20 Mar 2023

Bomberos auxilia a un hombre acuchillado cerca de la pasarela en la ciudad de Potosí

Gobierno responde al pliego campesino que tiene 20 demandas
Gobierno responde al pliego campesino que tiene 20 demandas
Local
16 Mar 2023

Gobierno responde al pliego campesino que tiene 20 demandas

Deporte

Periodistas deportivos celebran aniversario en medio de la pandemia

Periodistas deportivos celebran aniversario en medio de la pandemia

Periodistas deportivos celebran aniversario en medio de la pandemia
Juventus logra su noveno Scudetto consecutivo

Juventus logra su noveno Scudetto consecutivo

Juventus logra su noveno Scudetto consecutivo
La selección boliviana y tres clubes tienen luz verde para volver a entrenarse

La selección boliviana y tres clubes tienen luz verde para volver a entrenarse

La selección boliviana y tres clubes tienen luz verde para volver a entrenarse
Real Potosí ficha al jugador uruguayo Mirabaje

Real Potosí ficha al jugador uruguayo Mirabaje

Real Potosí ficha al jugador uruguayo Mirabaje
Fabol propondrá que vacuna contra el Covid-19 se pruebe en los jugadores

Fabol propondrá que vacuna contra el Covid-19 se pruebe en los jugadores

Fabol propondrá que vacuna contra el Covid-19 se pruebe en los jugadores
Maradona renuncia a la FIFA y pide cárcel para Macri

Maradona renuncia a la FIFA y pide cárcel para Macri

Maradona renuncia a la FIFA y pide cárcel para Macri
Conte desmiente que el Inter piense en fichar a Messi

Conte desmiente que el Inter piense en fichar a Messi

Conte desmiente que el Inter piense en fichar a Messi
El Brasileirao prepara su inicio entre estrictas medidas de seguridad sanitaria

El Brasileirao prepara su inicio entre estrictas medidas de seguridad sanitaria

El Brasileirao prepara su inicio entre estrictas medidas de seguridad sanitaria
Xavi Hernández da positivo al COVID-19

Xavi Hernández da positivo al COVID-19

Xavi Hernández da positivo al COVID-19