
El elevado riesgo de hambruna en el estado de Borno, en el noreste de Nigeria, requiere una acción humanitaria urgente antes de que sea demasiado tarde, afirmó ayer a EFE el economista de la FAO Luca Russo.
La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) integra el grupo de 12 agencias internacionales que participan en una iniciativa para clasificar la severidad de la inseguridad alimentaria en una escala de cinco niveles.
Según los últimos datos, hay suficientes indicios de que una hambruna ocurrió probablemente entre abril y agosto de este año en algunos enclaves de desplazados en las localidades de Bama y Banki y en otras zonas inaccesibles de Borno bajo el dominio del grupo yihadista Boko Haram.
Además, existe una elevada probabilidad de que la situación persista en las áreas inaccesibles de esa parte del país, ya que se estima que las condiciones serán similares o peores a las observadas en Bama y Banki. Russo explicó que en Nigeria están "muy cerca de la hambruna", después de que se haya observado que en algunas de las aldeas liberadas la malnutrición infantil supera el 30 % y es probable que pase lo mismo en las zonas controladas por Boko Haram, por lo que se necesita movilizar los recursos "ahora y no en unos meses". dijo que no se puede esperar a entregar la ayuda como ocurrió en 2011 en Somalia, cuando ya se había alertado del problema masivo y la ayuda llegó tarde.