El principal mando militar de la organización terrorista Sendero Luminoso, conocido como camarada "Antonio", pudo haber muerto en el enfrentamiento con patrullas de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Perú que el 2 de septiembre dejó, al menos, cuatro senderistas abatidos y cinco militares heridos, según informó ayer el Ministerio de Defensa del país vecino.
La misma fuente precisó que, "según fuentes de inteligencia", los terroristas fallecidos serían seis, entre ellos el camarada "Antonio".
El jefe del Comando Especial del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (CE VRAEM), César Astudillo, precisó que el camarada "Antonio"fue abatido y su cadáver retirado por miembros de su columna, según los mismos informes de inteligencia.
Astudillo explicó que "Antonio" ejercía como jefe de la columna subversiva más fuerte en el VRAEM y estaba considerado como el principal mando militar de Sendero tras las muertes en 2013 de Alejandro Borda (camarada "Alipio") y de Marco Antonio Quispe Palomino (camarada "Gabriel") en otro enfrentamiento.
Mundo
Presumen muerte de líder de "Sendero Luminoso"
El principal mando militar de la organización terrorista Sendero Luminoso, conocido como camarada "Antonio", pudo haber muerto en el enfrentamiento con patrullas de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Perú que el 2 de septiembre dejó, al menos, cuatro senderistas abatidos y cinco militares heridos, según informó ayer el Ministerio de Defensa del país vecino.
LO MÁS LEÍDO

El mítico estadio Potosí de la calle Sucre se convierte en un ring de pelea

Vuelco de flota se produjo por la posible imprudencia del conductor

Bomberos auxilia a un hombre acuchillado cerca de la pasarela en la ciudad de Potosí

El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí

El estadio “Potosí” se convierte en un ring de pelea

Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud
Deporte

Las provincias se imponen en los Juegos Plurinacionales

Deportivo Juva y Bolívar abren la octava fecha del torneo de la AFP
