
El ministro de Educación Omar Véliz instó a las familias a acudir a los centros de salud para que sean vacunados contra el sarampión, enfermedad que generó una alerta sanitaria en el país, por la velocidad de los contagios en varios Departamentos, entre ellos Potosí.
Si bien reconoció que el carné de vacunas no puede ser un impedimento para que los alumnos acudan a clases, Véliz remarcó la importancia de proteger a los estudiantes mediante la vacunación. De acuerdo con los datos del Ministerio de Salud, hasta ayer, Bolivia confirmó 80 casos de la enfermedad.
“No se descarta de que los niños, niñas y todos los que están en edad escolar deben tener su carné de vacunación, no con el afán de ser un requisito rígido o que pueda obstruir al estudiante a ingresar a las aulas o a retornar de vacaciones, pero sí como una manera de cuidar la salud. Debemos de precautelar la salud, debemos inmunizar a nuestros hijos”, argumentó.
Por ello, exhortó a las familias a cuidar la salud de los escolares para que estén protegidos de enfermedades como el sarampión, que ya motivó a la migración de esta modalidad en el municipio de Potosí.
“Quién no quiere tener a un hijo saludable, quién no quiere tener un hijo sano. Por esa vía, queremos que vayamos y concienticemos a las familias, concienticemos a nuestros hijos para que podamos portar ese carné de vacunación”, afirmó.
De acuerdo al calendario escolar, el descanso pedagógico es de dos semanas. Previamente a este periodo de pausa escolar, en el municipio de Potosí los alumnos estaban asistiendo a clases en la modalidad a distancia. Ese retorno a las actividades educativas será evaluado, por lo que tanto el aspecto sanitario como del clima definirán si los alumnos vuelven a clases en la modalidad presencial o a distancia, dijo.
“Eso vamos a ver, dependiendo de las evaluaciones climatológicas, de las evaluaciones epidemiológicas y de lo que el Senamhi (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología) vaya reportándonos los niveles de temperatura que va a tener nuestro Departamento en el tiempo que vayamos concluyendo el descanso pedagógico”, agregó la autoridad educativa desde Potosí.