
La crisis económica que enfrenta el país golpea duro a las familias más pobres y muchos menores optan por ingresar a las minas con la finalidad de tener algo de dinero para apoyar a sus padres o hermanos.
La Pastoral Social Caritas Potosí (Pasocap) reporta que entre los que son parte de la Casa NATs (niñas y adolescentes trabajadores) se tiene alrededor de 60 desarrollando actividad laboral en las minas del cerro rico y otras próximas.
La trabajadora social de Pasocap, Luz Rivera, informó que, pese a que el trabajo de menores en minas no está permitido, muchos optan por esa actividad debido a que logran mayores ingresos que en otras como el comercio, gastronomía y otros.
ALARMA
La coordinadora de la Casa NATs, Dayana Wendi Naya Nina, enciende las alarmas al denunciar que en las minas de Potosí están muriendo menores y las autoridades no hacen nada para frenar esa situación.
Durante un taller de socialización sobre el trabajo de menores, la dirigente informó que muchos menores están ingresando a la mina atraídos por la cantidad de dinero puedan ganar cada día (200 Bolivianos) ya que requieren esos ingresos para apoyar a sus familias.
Destacó que ya hay varios menores muertos en mina porque se trata de una actividad laboral en la que no se otorgan las condiciones de seguridad industrial. La entrevistada dijo que hay menores que a los 13 años entran a trabajar a las minas y muchos de ellos están abandonando el estudio para darle más tiempo a su trabajo.
CRECE
Un informe de la Defensoría del Pueblo de Potosí da cuenta que en la época invernal es cuando crece más la presencia de menores en las minas pues es el momento en el que se da la vacación anual.
La delegada de la Defensoría del Pueblo en Potosí, Jackeline Alarcón, explicó que durante la vacación de invierno se puede advertir la presencia de más menores en mina muchos de los cuales llegan de otras regiones del país.
Las zonas de donde provienen menores trabajadores durante la vacación invernal serían, Oruro, La Paz y Chuquisaca.