
El gerente de la Administración Autónoma Para Obras Sanitarias (Aapos) Potosí, Gabriel Torres, informó que se continua con los trabajos en el amurallamiento en la laguna de San Sebastián.
Torres señaló que se continúa con el vaciado del muro pantalla en la laguna San Sebastián el cual ya se llegó a un nivel de cinco metros. Además se ha solicitado apoyo de maquinaria pesada a la Alcaldía para proseguir con las obras.
“Ahora, en adelante necesitamos hacer la nueva conformación del terraplén, para este cometido estamos ya en gestión con la Alcaldía también por el tema de maquinaria, nosotros no somos especialistas en ese tipo de conformaciones, en consecuencia no tenemos esa maquinaria, sin embargo se han hecho las gestiones para que el municipio nos apoye porque tiene, ya hemos hecho los informes correspondientes y estamos a la espera de un convenio que podamos firmar para seguir encarando estos trabajos”, dijo.
El gerente de Aapos comentó que la falta de combustible también viene retrasando los trabajos que vienen ejecutando en las diferentes lagunas del Kari Kari, además también afecta el traslado de trabajadores para acudir a trabajos de emergencia en las distintas zonas de la ciudad.
“Evidentemente el tema del combustible un poco nos retrasa algunas operaciones porque tanto en diésel como gasolina, sobre todo en diésel que utiliza nuestra maquinaria volquetas y retro excavadora un poco nos vemos limitados, estamos tratando de optimizar este recurso para continuar con los trabajos rutinarios que hacemos que no solamente es San Sebastián, también involucra cisternas, asimismo involucra la misma retro excavadora que se moviliza para atención de fugas o rotura de algún pavimento si es que se presenta ese tipo de contingencias”, dijo.