
El jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del Servicio Departamental de Salud (Sedes-Potosí), Huáscar Alarcón, informó que se activó la vigilancia epidemiológica con el propósito de evitar que se presente casos de sarampión en el Departamento de Potosí.
Alarcón señaló que se presentaron 4 casos sospechosos de sarampión que fueron reportados en los municipios de Villazón, Tupiza, Cotagaita y Llallagua, pero fueron descartados con análisis de laboratorio.
El galeno comentó que se activó brigadas médicas de búsqueda para recabar datos y análisis de las personas que participaron en la congregación cristiana que se cumplió en la ciudad de Santa Cruz donde se encontró el segundo paciente positivo al sarampión.
“Tenemos un brigada, hoy (por ayer) vamos hacer el lanzamiento de esta búsqueda porque tenemos que hacer primero el relevamiento de datos para saber que personas han viajado, han podido estar en contacto, hacer el árbol de contacto de estos familiares y justamente ver que en los 21 seguidos al contacto no presenten síntomas”, dijo.
Además, el Sedes, a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), sacó un instructivo a nivel departamental para que se cumpla con la búsqueda de personas no vacunadas y cumplan con la inmunización contra el sarampión, rubiola y papera en menores de cinco años, y rubiola y sarampión de cinco años hacia arriba.