
En medio del descenso de las temperaturas en el Departamento de Potosí, arranca la vacunación masiva contra la influenza (gripe) en la capital y provincias.
Desde el servicio Departamental de Salud (Sedes) se hizo conocer que, tras recibir los inmunizadores, se procedió a su distribución para que pueda utilizarse en los centros de salud que, en el caso de la ciudad de Potosí, son en número de 25.
La responsable interina del PAI del Sedes-Potosí, Fabiola Ticona, informó que se recibió 27.774 dosis de las vacunas pediátricas y 111.620 dosis para adultos lo que les permite arrancar con el proceso de inmunización.
Además de los centros de salud, un vacunatorio estará funcionando en las oficinas del Sedes, de la calle Chayanta de la ciudad de Potosí y, por supuesto, que los seguros también prevén habilitar los espacios para la inmunización de los menores y adultos mayores.
Desde la entidad de salud de Potosí se convocó a los padres de familia de los menores de hasta 12 años llevar a sus hijos a los puestos de vacunación porque de esa manera se puede prevenir que la gripe se pueda complicar y afecte al paciente con otros cuadros de salud.
Se destaca que las personas que cuentan con la vacuna pueden evitar contraer la enfermedad también reduce el riesgo para enfermedades graves por la gripe y de la necesidad de hospitalización o incluso de morir por esa enfermedad.
La vacunación se convierte en una alternativa importante para que los menores y adultos mayores eviten contraer la enfermedad en un momento en el que están descendiendo las temperaturas y se está elevando el número de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en las diferentes regiones del Departamento de Potosí.
MEDIDAS
Frente al descenso de las temperaturas se instruyó a las unidades educativas conformar comités de salud e implementar los puntos de desinfección al ingreso de las escuelas con la finalidad de reducir el riesgo de que la enfermedad se pueda diseminar.
Se recomienda a los padres de familia que detecten que sus hijos tienen algunos de los síntomas de los resfríos no los lleven a sus unidades educativas sino a los centros de salud para que se les pueda dar la medicación que requieran.