
A través del trabajo de vigilancia epidemiológica que cumple el personal del Servicio Departamental de Salud (Sedes) se pudo detectar cinco casos de la Influenza AH1N1 en el municipio de Potosí.
El jefe de la Unidad de Epidemiología, Huáscar Alarcón, informó que a emergido una enfermedad que estaba sometida sobre todo a vigilancia y vacuna, se refiere a la influenza AH1N1, de la cual ya se habían presentado cinco casos en el municipio de Potosí, dos de los afectados son menores de cinco años y, frente a ese hecho, definieron que se tiene que desplegar un importante trabajo de identificación de nuevos casos, así como sentar las bases de aislamiento de los afectados.
Alarcón apuntó que se cuenta con los medicamentos para combatir la enfermedad, el tratamiento consiste en la administración del Tamiflu y el Oseltamivir, pero considera que no es importante tener pacientes contagiados y en tratamiento, lo importante es hacer la prevención para evitar que la enfermedad pueda expandirse afectando a más personas.
El equipo especializado está verificando dónde estaban los pacientes, dónde tuvieron el contacto con la persona enferma, consideran que seguramente el paciente trajo la enfermedad de afuera y comenzó a infectar aquí, y cinco pacientes salieron positivos hasta el momento.
Se indicó que la enfermedad se puede controlar con la vacuna, en el Sedes estarían a la espera de que en esta época de frío llegue la vacuna contra la influenza AH1N1 que no simplemente protege contra esa enfermedad sino también contra la gripe normal.