
Datos oficiales manejados por el Servicio Departamental de Salud de Potosí (Sedes) dan cuenta que durante las seis olas de coronavirus en potosí se registraron 849 muertes de pacientes de la ciudad y las provincias.
El informe sobre la presencia del coronavirus en Potosí se presentó a cinco años de la llegada de la enfermedad, un 26 de marzo de 2020.
El llamado “caso cero” fue captado por la Caja Nacional de Salud (CNS), se trataba de una mujer mayor que había sido contagiada por su hijo, un transportista que llegó de Chile.
El transportista que trajo la enfermedad desde Chile es considerado el “paciente uno” porque una prueba de laboratorio confirmó que estaba infestado pero después de que su madre ya había sido internada.
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Sedes, Huáscar Alarcón, destacó que Potosí enfrentó las seis olas de coronavirus en medio de dificultades porque la gente no conocía bien de que se trataba y la forma de enfrentar el mal que avanzaba silencioso e implacable.
El principal problema era la falta de laboratorios para confirmar los casos y se debía enviar las pruebas a centros de análisis del eje central de donde se obtenían resultados tardíos.
MUERTES
Durante la primera ola se reportaron 252 muertes; en la segunda ola se habría tenido 181 muertos; en la tercera ola 354 fallecidos; en la cuarta ola de covid 50 víctimas fatales; en la quinta ola apenas se tuvo 7 muertos y en la sexta ola 5 difuntos.
Las dos primeras olas habrían sido las más duras porque se tenía mayores limitaciones y también porque la gente vacunada era menos que en las siguientes.
Potosí combatió el virus con vacunas, aislamiento, trabajos de contención en coliseos, testeos, aislamiento de sectores de la población y especialmente implementando las medidas de bioseguridad como es la desinfección de manos y el uso de barbijo.
Actualmente con laboratorios, centros de aislamiento en los diferentes hospitales de la capital y provincias además de contar con plantas de producción e oxigeno medicinal y otros; Potosí estaría en condiciones de enfrentar mejor y con mayores resultados al covid y otras enfermedades de tipo viral.