
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Potosí, Heriberto Chavarría, informó que el sector de los trabajadores se declaró en estado de emergencia por la crisis económica y la falta de carburantes en la que se encuentra el país y el Departamento de Potosí.
“Esta organización laboral de los trabajadores hoy ya hemos estado anunciado nos hemos declarado en estado de emergencia y la semana que viene seguramente vamos a tener alguna que otra movilización”, dijo.
Chavarría señaló que la próxima semana se cumplirá en el municipio de Tupiza el congreso de la Federación de Mineros de Bolivia en la que se tratarán varios temas, entre ellos la situación económica por la que atraviesa el país y “seguramente ahí va haber decisiones, porque tiene que haber, porque se tiene que tomar decisiones estructurales y el tema estructural no estamos hablando”.
Chavarría comentó que las diez medidas que lanzó por el presidente Luis Arce Catacora el pasado miércoles con el propósito de regular el consumo de carburantes en Bolivia. Entre ellas destacan el horario continuo laboral, el teletrabajo, las clases virtuales, estaciones de servicio específicas para el transporte público y una programación para que no le falte diésel al sector agropecuario afecta más a la gente que gana del día.
“No sé si son medidas para hacer pagar los platos rotos al pueblo, porque de toda la coyuntura que vivimos los platos rotos está pagando la gente más pobre, la gente desocupada, es un problema complicado y hemos estado diciendo varios temas que el Gobierno debe tomar medidas de manera inmediata para poder resolver el problema de manera inmediata a mediano y a largo plazo, esas políticas no existen”, indicó.