El gobernador del Departamento de Potosí, Marco Antonio Copa, afirmó que la administración departamental "no estamos de acuerdo con el 3 por ciento del litio" e instó a las organizaciones de la región a trabajar de manera unida en las mesas de trabajo para analizar los contrato con las empresa china y rusa.
A través de un pronunciamiento dirigido a la empresa de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) solicitó una socialización transparente con mesas de trabajo.
“Exigimos al ministerio del área y a YLB se pueda pronunciar a través de una exposición transparente y precisa de los contratos que se han realizado con la CBC China, porque el litio es un recurso estratégico de Potosí y Bolivia. Por ello, solicito a YLB, poder realizar una socialización de mesas de trabajo de cara ante el pueblo potosino”, precisó.
Asimismo, pidió a los comités cívicos, juntas vecinales, universidad y demás sectores de la sociedad potosina a poder formar parte de las mesas de trabajo.
“Como gobernación de Potosí, no estamos de acuerdo con el 3 por ciento de las regalías del litio. Pienso que como Departamento, debemos tener más ingresos por este recurso estratégico que está situado en el Departamento de Potosí”, complementó.
Recordó que Potosí siempre ha contribuido al país y merece respeto.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.