
Potosí se estremeció sin tregua durante enero. De los 116 sismos registrados en Bolivia, 95 tuvieron como epicentro el Departamento potosino, lo que representa el 82% de la actividad sísmica del país, según el observatorio San Calixto.
Las profundidades de los movimientos telúricos oscilaron entre 5.0 y 353.4 kilómetros, con magnitudes que fueron desde 1.5 hasta 4.4 en la escala de Richter.
El sismo más fuerte, de 4.4 grados, ocurrió el 13 de enero, aunque su epicentro estuvo en Chuquisaca, a 48 kilómetros al oeste-suroeste de Culpina.
La actividad sísmica en Potosí no es un hecho aislado. En los últimos años, el Departamento ha registrado un aumento en los movimientos telúricos, lo que ha generado preocupación entre los expertos.
En 2024, Bolivia acumuló 1.444 sismos, y en diciembre se superó la treintena de eventos. Sin embargo, enero marcó un récord, con un total de 164 sismos, de los cuales más de la mitad ocurrieron en territorio potosino.