
El hacinamiento es un problema que va creciendo en los diferentes centros de reclusión del Departamento de Potosí al extremo que en Uncía se tiene más de 200 por ciento de hacinamiento mientras que Cantumarca también ese porcentaje.
La Delegación Defensorial del Defensor del Pueblo en Potosí identificó que el principal problema de las cárceles del Departamento de Potosí es el hacinamiento, pero también la falta de una adecuada infraestructura y el nulo acceso a los servicios médicos.
La delegada del Defensor del Pueblo en Potosí, Jackeline Alarcón, dio a conocer que el hacinamiento está afectando a los seis centros penitenciarios que funcionan en el Departamento de Potosí.
La situación más grave se presena en el Centro San Miguel de Uncía que fue construida para 80 personas, entre varones y mujeres, y que en la actualidad cobija a 270 reclusos lo que significa que superó en más del 200 por ciento su capacidad de recepción de reclusos.
Uncía es también la cárcel potosina con mayores dificultades puesto que no cuenta con un sistema de alcantarillado para el servicio higiénico y el acceso al agua se lo hace a través de un cisterna que cada determinado tiempo lleva el líquido que es almacenado en un tanque.
CANTUMARCA
Otro de los reclusorios con dificultades es el Centro de Readaptación Productiva Santo Domingo de Cantumarca que fue construido para 150 personas, pero debido a las ampliaciones efectuadas, actualmente se cuenta con la capacidad de atender a 250 presos.
En la actualidad ese centro de detención alberga a alrededor de 800 internos (hombres y mujeres) por lo que su capacidad de recepción de internos supera el 200 por ciento.
La cárcel de Cantumarca fue calificado como un centro de alta seguridad, pero por gestiones de los propios internos se demostró que eso no es cierto y hoy se lo considera como un centro de readaptación productivo.
En Cantumarca también existen otros problemas como la falta de acceso a una atención médica inmediata y mayor seguridad ya que algunos presos murieron por acciones violentas en pasadas gestiones.