Pese a ser un elemento fundamental y valioso para las familias potosinas, cada año se reporta una pérdida de alrededor de tres millones de litros del agua que dispone la ciudad de Potosí.
La pérdida de agua de las lagunas y del río San Juan, en su conjunto, estaría en el orden del 30 por ciento debido a infiltración en la superficie de las presas, evaporación por el incremento del calor del sol en las lagunas y fugas en las tuberías de la zona central de la ciudad de Potosí, además que algunos ciudadanos tienen conexiones clandestinas por lo cual se apropian del agua sin pagar un solo centavo.
El presidente del directorio de la Administración Autónoma para Obras Sanitarias Potosí (Aapos), Milton Ávila, informó que las pérdidas de agua que se enfrenta año tras año es un hecho que hasta el momento no se puede revertir y que causa muchos perjuicios.
Mientras la población de la zona alta de la ciudad de Potosí sufre por la falta de agua en las lagunas, las pérdidas se mantienen y se requieren políticas para eliminar la infiltración´
También se requiere cambiar las tuberías viejas del centro histórico de la ciudad y detectar las conexiones clandestinas para su cierre.
PERDIDAS
Anteriores reportes de Aapos dan cuenta que la red de distribución de agua de la ciudad de Potosí tiene una extensión de alrededor de 370 kilómetros.
En el casco viejo de la Villa Imperial se tendría alrededor de 200 kilómetros de red la cual en algunos casos data de hace 75 años y en otros tiene un tiempo de vida de 50 años o más.
Las pérdidas de agua en esas tuberías se producen porque presentan rajaduras y perforaciones que se encuentran diseminadas a lo largo de la red por lo cual no es fácil identificarlas.
El agua de las lagunas llega a alrededor del 48 por ciento de la población de la zona central mientras que un 52 por ciento recibe el líquido del sistema de aducción del río San Juan.
CONEXIONES
Aapos dio cuenta de que algunos vecinos cuentan con instalación de tuberías conectadas a la red matriz de la cual se proveen el agua, pero al ser ilegales no están registradas en la institución y los beneficiarios no pagan un solo centavo por ello.
LO MÁS LEÍDO
Un presunto policía ebrio es hallado dormido al volante
Confiscan casi media tonelada de marihuana en operativos
Dictan prisión preventiva para un juez de Tupiza
Suben a 8 los casos de covid en Potosí y vacunan masivamente
La ciudad de Potosí, Villazon, Uyuni, Llallagua y Tupiza son receptores de alumnos de áreas rurales
Hallan a ciudadano fallecido en un cajero automático de la zona del Mercado Uyuni de Potosí
Una mujer prontuariada reclutó y orquestó robo millonario a empresario
Nacimiento de bebé lleva a descubrir una violación en Potosí
Doble accidente provoca un muerto y heridos en Chaquí
Potosí ya tiene a sus cuatro representantes a Miss Bolivia