Entre los meses de octubre y noviembre las precipitaciones pluviales sobrepasaron los promedios históricos registrados en el Departamento de Potosí debido al ingreso del fenómeno de “La Niña”. De acuerdo con los datos históricos en el mes de octubre el promedio de lluvias en las cuatro regiones es de 25.2 milímetros por metro cuadrado, registrándose este año 36.2 lo que representa un excedente del 11 % por metro cuadrado.
En el caso del mes de noviembre las precipitaciones pluviales llegaron a 61.1 milímetros por metro cuadrado siendo el incremento del 21.1 por ciento con relación a la gestión pasada.
Desde el Área de Gestión de Riesgos del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí, se prevé que hasta fines de diciembre se sobrepasará los promedios históricos de lluvias, a raíz que en estos últimos días se va teniendo aguaceros intensos sobre todo en las regiones del sud norte y centro del Departamento de Potosí.
Si bien las lluvias son de gran utilidad para el agro, estas a la fecha se van convirtiendo en una amenaza debido a que van generando el desborde de ríos.
Esos fenómenos climatológicos obligaron a que 17 municipios se declaren en estado de emergencia por desastres naturales, tras perder 107 hectáreas de cultivos de papa, haba, maíz, árboles frutales, ganado entre otros.