Las tarifas de micros y minibuses no solo deben fijarse en función a la variación de costos, sino también tomando en cuenta la calidad del servicio, advirtió el consultor Julio Mújica luego de la presentación del estudio realizado por la empresa Gerenssa.
“Los costos se toman en cuenta con los costos reales en base a la calidad de servicio, eficiencia y seguridad”, dijo el profesional en comunicación con este diario citando el artículo 44 y siguientes de la Ley General del Transporte.
Eso quiere decir que la exigencia es legal. Según dicha ley, los mecanismos de regulación tarifaria proceden “en función a factores de eficiencia, calidad y seguridad, medidos a través del cumplimiento de metas que vayan en beneficio de las usuarias y los usuarios”.
El estudio tarifario elaborado por la consultora Gerenssa incluye otros elementos, como el caos del transporte urbano, pero no se informó de esos detalles y la Alcaldía de Potosí no ha facilitado el documento hasta ahora.
Mújica, que estuvo presente en el momento de la presentación del informe, es licenciado en auditoría; ha sido oficial mayor administrativo y financiero de la Alcaldía y presidente del Tribunal Electoral Departamental. Actualmente trabaja como consultor independiente.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.