
La responsable de los centros de acogida del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), Elizabeth Ugarte, informó que se tiene cerca de 200 menores albergados en los nueve centros de acogida del Departamento.
Ugarte señaló que el 60 por ciento de los menores está por la irresponsabilidad de sus padres, abandono y riesgos para los menores.
“Nosotros actualmente tenemos 184 niños, niñas en situación de vulnerabilidad que han ingresado a nuestros nueve centros de acogida. Un porcentaje del cien por cien que tenemos, un 60 por ciento podemos decir que es por vulneración de derechos, irresponsabilidad paterna, materna y abandono”, dijo.
Otros de los aspectos más comunes para que los menores se encuentren en los centros es que los progenitores consumen alcohol y descuidan a los niños, niñas y adolescentes lo que conlleva que entren en situación de abandono.
La responsable de los centros de acogida del Sedeges comentó que el 40 por ciento de los menores está por violencia sexual. Son muchos los niños que son víctimas de este tipo de violencia que terminan en los centros de acogida.
Además, hay menores cuyas madres fueron víctimas de feminicidio y quedan en la orfandad.
Debido a esta situación, el Sedeges se encarga de velar por las necesidades básicas de los menores, como educación y salud, entre otras.
“Asistimos en educación, salud, las necesidades más urgentes, como tutores extraordinarios”, indicó.