El magisterio urbano de Potosí se declara en emergencia y no descarta movilizarse a convocatoria de la confederación del sector.
El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores en Educación Urbana de Potosí, Eloy Velásquez, informó que tras analizar en asamblea general de maestros, determinaron activar el estado de emergencia por observaciones al manejo de la Gestora Pública, además de propuestas de ley que afectan al sector de los educadores.
“Se ha declarado en emergencia el magisterio nacional, también se ha declarado enemigo de la educación al señor Freddy Mamani Laura, quien ha propuesto el anteproyecto de ley de organización de educación plurinacional”, dijo.
En ese sentido, el magisterio urbano está atento ante cualquier movilización que sea convocada por la confederación de maestros urbanos.“Estamos nuevamente en estado de emergencia, no solamente por el anteproyecto, o la 1070 o la jubilación forzosa, sino también el malgasto que está haciendo la Gestora de nuestros aportes de la jubilación ya que en un monto de 450 millones ha comprado dólares en bonos al Estado para sostener la crisis económica que está sufriendo nuestro país”, afirmó.
El sector del magisterio además está en contra a la propuesta de modificación de la ley de pensiones que establece que los educadores se deben jubilar a los 65 años de edad, entre otros aspectos que consideran que afectan a los trabajadores.
ELECCIONES
Los educadores además aprobaron la convocatoria a elecciones para renovar la dirigencia, pese a que en el país, por el estado de emergencia, se ha determinado que las dirigencias que no hayan desarrollado elecciones puedan extender su mandato hasta diciembre, como es el caso de la confederación del sector.