Los representantes de las 31 federaciones de la Confederación de Trabajadores en Educación Urbana del país, que están desde el lunes en la ciudad de La Paz, determinaron un cuarto intermedio en las movilizaciones con la condición de que las autoridades del Ministerio de Educación cumplan sus compromisos.
El dirigente de provincias de la Federación de Trabajadores en Educación Urbana de Potosí, Samuel Maygua, informó que la jornada del martes 23 el ministerio convocó a dialogar a los 31 ejecutivos del país, más los dirigentes de la confederación.
Tras concluir el diálogo, el ministro, Omar Véliz, expresó su compromiso por atender las demandas que pasan por nivelación de horas a nivel inicial y educación especial, cesar el racionamiento de ítems, entre otros.
Ayer, se reunieron en una conferencia extraordinaria para definir de manera conjunta la postura del magisterio.
“Determinamos que se va a ir al diálogo para firmar, pero con ciertas condiciones. La movilización simplemente entra en cuarto intermedio, si el ministro de Educación se compromete en uno de los puntos, cumplir hasta el mes de mayo y no lo hace nuevamente todo el magisterio boliviano se va a trasladar a la ciudad de La Paz para movilizarnos con mayor contundencia”, dijo Maygua al concluir la conferencia en la sede de Gobierno.
De las diferentes federaciones llegaron a La Paz los delegados de base y dirigentes el pasado lunes para marchar en demanda de que su pliego sea escuchado.