
Con una marcha de protesta, la Comisión Departamental de Salud (Codesa) reactivó sus movilizaciones en rechazo al proyecto de ley 035/2023-2024 “que establece una jubilación obligatoria y forzosa a los 64 años”.
Codesa está conformado por entes colegiados, entre los que están profesionales en medicina, enfermería, bioquímica y farmacia, trabajo social, fisioterapia, odontología, psicología, nutrición además de los sindicatos médicos de profesionales en salud pública y de la Caja Nacional de Salud. El presidente del Colegio Médico Departamental de Potosí y presidente de Codesa, Santiago Mamani, informó que demandan una jubilación con el cien por cien del salario. “Este proyecto de ley 035/23-24 es inconstitucional y discriminatorio. Todos sabemos que en salud, la vida laboral comienza entre los 35 a 40 años porque se estudia para ser médico, enfermera, odontólogo, etc o personal de salud con licenciatura, maestría, doctorado o especialidad y subespecialidad”, dijo.
Por ello, el trabajador en salud dedica gran parte de sus primeros años en el estudio. “Nosotros no estamos de acuerdo con este proyecto de ley, nunca nos hay comunicado para realizar esta modificación del proyecto, solo nos enteramos cuando presentaron este proyecto a la cámara de diputados”, añadió. Recordó que la gestión pasada, como Colegio Médico en el país presentó su contrapropuesta al gobierno, al igual que otros sectores. “Ni una coma han modificado estos gobernantes. Dicen que han consensuado. Eso es mentira, todos los profesionales no hemos participado”, afirmó.