El magisterio urbano del país se reunirá en una conferencia nacional a mediados de febrero para retomar el pliego de peticiones hacia el gobierno, mientras mantienen su estado de emergencia.
“En el ampliado que se ha llevado delante el 24 de enero, se ha indicado que el magisterio está rechazando cualquier disposición del Ministerio de Educación respecto a la Resolución 001/2024, como otras disposiciones”, dijo el dirigente de la Federación de Trabajadores en Educación urbana de Potosí, Eloy Velásquez.
Asimismo, señaló que rechazan que el gobierno administre autónomamente la Caja Nacional de Salud, que pertenece a los trabajadores. Otro de los aspectos que observan es el de la jubilación. “se ha presentado la jubilación forzosa a los 65 años, discriminándonos a todos los trabajadores, ya que se conformará un equipo de médicos para ver si todavía puede trabajar o no. Esa total discriminación que hay de parte del gobierno amerita una convocatoria a una conferencia nacional”, complementó.