
El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Huáscar Alarcón, informó que la falta de agua ha ocasionado que Potosí ingrese en zona de epidemia por el incremento de casos de infecciones diarreicas agudas.
“Hemos entrado en zona de epidemia y esto ya es preocupante. Queremos informármeles que ha habido un incremento en cuanto se refiere a las infecciones diarreicas agudas, se ha tenido más de 1.417 casos en relación a la semana 34 y el grupo etario más afectado son justamente los menores de 9 años”, dijo.
El galeno señaló que este incremento de infecciones diarreicas se debe al cambio de clima propio de la época que repercute en la salud gastrointestinal de las personas. Además la falta de agua para el saneamiento, higiene y lavado de alimentos está ocasionando que continúe en aumento.
“La falta de agua de este líquido elemento en las unidades educativas que ya son más del 90 por ciento de los municipios a nivel Bolivia que tienen escasez de agua, estos está llevando a que haya una mala salubridad, en el sentido de la cocción de los alimentos, el lavado de manos que es fundamental”, indicó.
Alarcón señaló que la mayoría de las infecciones diarreicas agudas es de contacto oral fecal, por lo que es importante que los padres de familia recomienden y enseñen a sus hijos el aseo de las manos después de que entren al baño, además pidió tomar todas sus previsiones como hervir los alimentos y las verduras.