
En la Alcaldía de Potosí ya hay dos nuevas autoridades jerárquicas: los oficiales de policía Rodney Boris Gemio Zamora y Hernán Vásquez Parada fueron posesionados ayer como nuevo intendente municipal y director de seguridad ciudadana, respectivamente. El problema es que no se invitó a nadie a su posesión y solo se comunicó la noticia cuando el hecho estuvo consumado.
Esa forma de proceder, limitándose a mostrar el resultado de una decisión, no se había visto antes en la Alcaldía y alimentó las sospechas en el entendido de que los asesores de la alcaldesa interina, Lesly Flores, tendieron un cerco en torno a ella y han comenzado a tomar decisiones que ella se limita a ejecutar. Dos personas están señaladas de haber levantado ese cerco, su asesor personal, Hugo García Méndez, y su esposo, Orlando Jesús Rizzo Choque.
El primero ganó notoriedad cuando fue dirigente de la Federación Universitaria Local (FUL). Ya desde entonces se lo conocía como “Pita” pero en los últimos meses estuvo manteniendo perfil bajo como asesor personal de la concejala Lesly Flores. No se despegaba de ella, quien le consultaba para todo. Ayer, estuvo presente en la posesión de Gemio y Vásquez.
La supuesta influencia de su esposo es otro tema. Mientras hay reportes en el sentido de que Rizzo está decidiendo quiénes se quedan y quiénes se van, la alcaldesa afirma que esa es una mala interpretación del hecho de que su esposo la va a recoger de la Alcaldía, debido a que ella trabaja hasta tarde, prescindiendo de su chofer de planta. “Es mi esposo. Tiene que venir a recogerme”, dijo anoche, en contacto telefónico con El Potosí.
SECRETARIOS
Aunque, en teoría, Flores solo es una alcaldesa temporal, que desempeñará su cargo solo mientras dure el impedimento temporal del titular, Jhonny Llally, ha estado tomando decisiones que afectarán el manejo estructural del gobierno municipal.
La decisión más importante en ese sentido es haberles pedido la renuncia a casi todos los secretarios municipales. Los primeros en irse fueron el de desarrollo humano, Valeriano Arce, el director de recursos humanos, Germán Jorge, y el intendente, Jhimmy bedoya. Hasta anoche, la alcaldesa confirmó los nombramientos de Hugo García como secretario de ordenamiento territorial y Leonor Quispe como secretaria de desarrollo territorial y medio ambiente. También dijo haber decidido que el secretario de desarrollo turístico, cultural y patrimonial será un abogado de nombre Dante, pero no recordaba su apellido.
Otros nombres que se manejaban anoche para secretarios son los de Marcelo Oporto Estrada, Gustavo Delfín Limachi y Jesús Luis Velásquez Condori.
SUPLENTE
Una vez que Lesly Flores asumió las funciones de alcaldesa interina, su curul debió ser asumido por su suplente, Sulma Ibarra Pacara.
El pasado martes intentó asumir funciones, pero surgieron cuestionamientos respecto al cumplimiento de temas administrativos y los que hicieron las observaciones fueron los de su propio partido, el Movimiento Cívico Popular (MCP).
A ese cuestionamiento se sumó la concejala de Alianza Social (AS) Reyna Menacho quien pidió el cumplimiento de ciertos requisitos y, con la finalidad de viabilizar su cumplimiento, se llevó el punto al final de la sesión, pero tampoco pudo zanjarse el tema.
Ayer se tenía que tratar su incorporación en el Concejo Municipal pero los militantes del MCP más la representante de AS no se presentaron en el hemiciclo y la sesión se tuvo que suspender por falta de quorum.
DENUNCIA
Sulma Ibarra Pacara expresó su preocupación ante lo que considera intentos de obstaculizar su habilitación como concejal suplente de la alcaldesa interina Lesly Flores. En su declaración a los medios de prensa, dijo que los obstáculos están perjudicando a la población en un momento en el que la comunidad enfrenta problemas apremiantes.
Indicó que existe la urgente necesidad de analizar y aprobar varios proyectos que tienen un impacto directo en el bienestar de los ciudadanos, y los conflictos políticos estarían retrasando el proceso de toma de decisiones sobre temas vitales como la falta de agua.
Apuntó que el retraso en la habilitación de una concejala suplente y la disputa política no solo afecta la estabilidad del gobierno local, sino que también tiene un efecto negativo en la capacidad del Concejo Municipal para tomar medidas efectivas en respuesta a los desafíos que enfrenta la población potosina.
LAMENTABLE
El presidente del Concejo Municipal, Jhonny Churata, lamentó que la gente del MCP más la concejala Reyna Menacho pongan obstáculos para que la suplente de Lesly Flores pueda asumir ese espacio ganado con el voto ciudadano.
Apuntó que las observaciones no fueron de fondo pero con eso lograron que no se habilite a Sulma Ibarra y se deje pendiente ese espacio hasta la próxima semana.