El magisterio urbano del país presentó memoriales que buscan dejar sin efecto, por ejemplo, normas que consideran atentatorias a su sector y para demandar el ascenso automático. Al margen de la presentación de memoriales se alistan para retomar las movilizaciones en busca de atención a su pliego de peticiones
“Vamos a estar sumándonos a las movilizaciones nacionales, el viernes hay una marcha en la ciudad de La Paz y nosotros estaremos programando la siguiente semana las marchas”, dijo el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores en Educación Urbana de Potosí, Eloy Velásquez.
El dirigente dijo que en Tupiza se realizó el curso de formación sindical y pedagógica con la participación de educadores de los Departamentos de La Paz, Oruro y Potosí, además de sus regionales.
“Hemos ido a intervenir con los lineamientos de Potosí sobre los problemas que nos aquejan, sobre el ascenso de categoría, la jubilación con el cien por ciento”, dijo.
Además, cuestionaron que los decretos supremos 1320 y 1302 y 374 vulnerarían el derecho a la presunción de inocencia de los educadores.
“Nosotros como magisterio potosino y como magisterio nacional estamos con los constitucionalistas abogados donde hemos presentado los memoriales y el amparo constitucional para que todo esto se tenga que abrogar y sobre todo, dar el curso al ascenso de categoría automático”, afirmó Velásquez.