
Recrudece. El inicio de la primera semana de julio trae consigo un mayor descenso de las temperaturas que seguirán azotando a gran parte de las regiones del Departamento de Potosí, según dio a conocer mediante el boletín publicado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
De acuerdo con los datos históricos que se tiene de gestiones pasadas, la capital potosina está cerca el llegar a alcanzar el registro histórico del 1 de junio de 2021 en la cual la temperatura mínima llegó a menos 10 grados bajo cero.
A nivel Departamental la historia da cuenta que Potosí registró en dos ocasiones el descenso brusco de temperaturas la cual se dio en Laguna Colorada el año 1996 donde se registró una mínima de menos 32 grados bajo cero, y la segunda temperatura histórica más baja fue el 30 de junio de 2021 donde la mínima llegó a menos 22 grados bajo cero.
Para esta semana el Senamhi dio a conocer que la mínima estará en un promedio de menos cinco grados bajo cero en la capital potosina.
Para hoy la mínima será de menos cinco grados bajo cero y la máxima alcanzará los 18 grados, se prevé, cielo despejado, heladas por la madrugada, la humedad relativa variará entre 20 y 30 por ciento existirá vientos calmos por la mañana, débiles de dirección noroeste por la tarde, con una velocidad entre 10 y 20 kilómetros por hora.
Colcha K y Kokani soportaran una mínima de menos 12 grados bajo cero, mientras que Uyuni se tendrá menos 11 grados bajo cero.
La temporada fría en el Departamento de Potosí dura dos meses, del 1 de junio al 2 de agosto, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 14 °C. El mes más frío del año en Potosí es julio, con una temperatura mínima promedio de -8 y máxima de 14 grados.