
Las leyes departamentales y municipales de Potosí, promulgadas por la Gobernación y Alcaldía, respectivamente, no tienen vigencia plena, puesto que ninguna de esas entidades territoriales autónomas cumplió con la obligación de publicarlas en gacetas oficiales de carácter permanente y confiable.
Esta omisión jurídica podría tener consecuencias imprevisibles. El docente de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma Tomás Frías y ex representante departamental del Defensor del Pueblo, Misael Zavala, recuerda que el cumplimiento de una norma es exigible cuando ha sido publicada, así que tanto la Gobernación como la Alcaldía deberían de haber cuidado ese detalle.
Una de las características de la ley es su publicidad, la que aparece incluida en el procedimiento legislativo de la mayoría de las constituciones. En la boliviana, el parágrafo II del artículo 164 establece que “la ley será de cumplimiento obligatorio desde el día de su publicación, salvo que en ella se establezca un plazo diferente para su entrada en vigencia”.
Crearon Gacetas
Tanto la Gobernación como la Alcaldía de Potosí crearon sus correspondientes gacetas oficiales, a través de leyes específicas. La Gobernación lo hizo con la Ley Departamental No. 041 promulgada el 14 de agosto de 2013 por el entonces gobernador, Félix Gonzáles Bernal. La Alcaldía lo hizo a través de la Ley Municipal No. 012/2014 que promulgó René Joaquino.
La Ley Departamental 14/2013 es generalista, porque no especifica cómo debe ser la gaceta oficial de la Gobernación. En su página web oficial hay una pestaña de “Gaceta oficial” en la que se puede encontrar leyes, decretos y resoluciones departamentales y resoluciones administrativas, pero el problema es que no se ha subido todas las normas. En el caso de las leyes departamentales, la última que se publicó es la 051/2015 del 23 de febrero de 2015. La siguiente ya no fue publicada.