
Reglamento educativo establece más control a educadores que incurran en violencia en el ámbito educativo, por ejemplo, un maestro con denuncias de maltrato no podrá cambiarse de escuela. Con esto, se quiere minimizar situaciones de violencia contra los escolares.
Las autoridades educativas, tras una reunión con los técnicos del país, además de los directores departamentales, recibieron la explicación de elementos de la normativa educativa en cuanto a reglamentos para hacer seguimiento, por ejemplo a denuncias de violencia en el ámbito escolar.
El director departamental de Educación, Germán Salvador Tórrez, informó que en el aspecto jurídico se tiene modificaciones en ciertos elementos, como el reglamento de “Observado Preventivo". “Los maestros que infringimos en alguna normativa, por decir, maltrato psicológico, físico o sexual a las o los estudiantes, se aplica la normativa, la resolución ministerial 1302, o 1320 y otros elementos en relación a castigos corporales o psicológicos. El maestro cuando comete infracciones de esa naturaleza se les hace un proceso administrativo”, dijo.
El Decreto Supremo 1302 y el Decreto Supremo 1320 establecen que es necesario “promover mecanismos para la erradicación de la violencia, maltrato y abuso que atente contra la vida e integridad física, psicológica y/o sexual de niñas, niños y adolescentes estudiantes, en el ámbito educativo”.
En este caso, fuera del proceso administrativo, se realiza el registro en el RDA (Registro Docente Administrativo), por lo que el educador denunciado por estas infracciones no podrá mejorar de categoría, por ejemplo.
“Se hace un registro en el RDA, como 'observado preventivo'. Esto implica que no tiene opción de mejorar en su categoría, no tiene opción a acercarse (a una unidad educativa citadina, por ejemplo). Por lo tanto, limita, se coloca un candado en su función”, explicó.
Esto se aplica en casos, por decir, de maestros que son denunciados, pero las autoridades no se percatan de las denuncias, y el educador procesado puede tener los beneficios.