
Los afiliados a la Federación de Trabajadores en Educación Urbana de Potosí (Fteup) determinaron mantener las movilizaciones para la siguiente semana, con la masificación de los piquetes de huelga de hambre, además de marchas en demanda de respuestas positivas a sus pedidos.
El secretario ejecutivo de la federación, Eloy Velásquez, informó que los maestros del país analizaron la más reciente propuesta de parte del Ministerio de Educación, rechazando este documento.
“Solamente es la misma propuesta anterior cambiada de letra. A eso se ha sumado 'mil horitas' más para el déficit de la carga horaria. Entonces ha sido insulso nuevamente revisar esa propuesta, y por consecuencia, se ha rechazado”, dijo el dirigente quien está en la ciudad de La Paz, junto a los delegados de las 31 federaciones del país.
Asimismo, dijo que la siguiente semana, si bien no se tiene un paro de actividades, sí marcharán el martes.
“Las movilizaciones van a continuar esta semana, se está masificando las huelgas de hambre y el día martes (4 de abril) hay una marcha a nivel nacional, no se descarta la presencia de un nuevo contingente a partir del 10 de abril”, agregó.
Por ello, es que los maestros mantienen sus protestas. El 10 de abril se buscará tener una nueva reunión con las autoridades nacionales.
Velásquez dijo que las direcciones distritales y las direcciones departamentales están enviando los estudios respecto de las estadísticas educativas. Sobre esa base se espera una nueva propuesta de parte del Ministerio de Educación para tratar de dialogar.