
En el Departamento de Potosí ya existen siete puntos de bloqueo de caminos por parte de las organizaciones campesinas, la movilización es calificada como política por dirigentes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) y la diputada Verónica Sanjinez (CC).
La presidenta del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Roxana Graz, calificó la movilización campesina como política porque estarían en juego intereses de fracciones del Movimiento Al Socialismo (MAS).
La dirigente comentó que los bloqueos solamente son parte de un juego de poder, de un juego de intereses de los grupos del MAS y de los intereses por los ministerios.
Destacó que se trata de una movilización del ala dura del masismo o de los seguidores de Evo Morales que buscan posesionarse políticamente.
Remarcó que los bloqueos no buscan la atención a las demandas potosinas como pretenden hacer creer a la población sino que solo son temas políticos en juego.
Por su parte, la diputada de Comunidad Ciudadana Verónica Sanjinez señaló que la gente del MAS asumió las movilizaciones como el bloqueo de caminos y la toma de la planta de litio por conflictos internos.
Dijo que aparentemente se trataría de la fracción evista debido a problemas existentes con el ejecutivo.
CRÍTICA
La senadora Virginia Velasco (MAS), afirma que el bloqueo de carreteras en Potosí “es para desestabilizar a nuestro gobierno”. En ese sentido, recordó que el presidente Arce no solamente impulsa políticas a favor de la industrialización del litio, sino también otros para beneficio de los potosinos como, por ejemplo, viviendas y otros proyectos.
“No puede ser que se esté perjudicando (…) por unos grupos de personas. Según sé, el gobernador (Jhonny Mamani) estaría financiando, pagando para bloquear las carreteras”, agregó la senadora Velasco, quien dijo que ahora lo que corresponde es consensuar una ley.
DEMANDAS
El secretario ejecutivo de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos Originarios Quechuas del Departamento de Potosí (Fsutcoqp), Mario Mamani, informó que los bloqueos se están masificando y esperan llegar a cortar todos los caminos para que el gobierno nacional y la gobernación atiendan los proyectos comprometidos.
Mamani niega que esta movilización sea del Movimiento Al Socialismo ya que se trataría de una decisión orgánica de las estructuras sociales demandando atención a proyectos potosinos.