El secretario de desarrollo agrícola y seguridad alimentaria, Deymar Cruz, informó que el congreso mundial de quinua está confirmado del 27 al 30 de marzo en la Villa Imperial.
En la oportunidad se mostrará el potencial nutritivo de la quinua real que es un producto orgánico que se produce en la región de los salares inter andinos de Oruro y Potosí.
Los productores de quinua de Potosí buscan proyectarse a mercados internacionales mostrando la calidad de la quinua producida en esta región.
Se destacó que especialistas de 20 países participarán en el congreso lo cual constituye un gran escenario para mostrar el grano que tiene Oruro y Potosí.
La quinua fue calificada como el producto estrella de las exportaciones debido a su condición de producto completamente orgánico y poseedor de enorme cantidad de vitaminas, bajo índice glicémico, alto contenido de calcio, regula el colesterol, contiene un alto contenido de grasas insaturadas y otros beneficios lo que le convierten en el aliento más importante del planeta.