
A cuatro días para iniciar una nueva gestión escolar la dirigencia de la Junta Distrital de Padres de Familia, mostró su preocupación debido a que no se avanzó casi nada en el mejoramiento de las infraestructuras educativas esto a raíz que hasta la fecha no existe una designación en la jefatura de educación.
Al problema de las infraestructuras se suma el tema de salud ya que a estas alturas no se concretó los insumos de bioseguridad que deben ser dotados a los establecimientos como medida de prevención para combatir la sexta ola de la pandemia de la covid-19. De acuerdo con los datos centralizados en la Dirección Distrital de Educación en la Villa Imperial existen 204 unidades educativas del nivel inicial, primario y secundario en las cuales se alberga a 60.654 estudiantes.
Las 204 unidades educativas pasan clases en 84 infraestructuras de las cuales según un reporte el 70 por ciento presentan deterioros.
“Estamos muy preocupados porque ni en salud ni en educación se ha avanzado porque lamentablemente hasta ahora es la primera alcaldía de Bolivia que históricamente en un mes no tiene personal y eso preocupa y creo que debe ser la población la que deberá calificar. El día lunes tendremos una reunión para analizar todos estos problemas. No se está avanzando nada porque no existe un director con quién hablar, con quién coordinar temas que son prioritarios para velar por los estudiantes”, sostuvo el presidente de la junta distrital de padres de familia, José Belzu.