La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) encara el relleno seco de varios hundimientos existentes en el Cerro Rico de Potosí, así lo hizo conocer el gerente regional de la estatal minera, Ramil Silvestre.
El responsable de la Comibol destacó que se está trabajando no solo en el hundimiento 1 ni el 3 sino que se está atacando el 45, el 103 y otros pequeños que existen en diferentes sectores del yacimiento minero.
Solo en el hundimiento número 3 ya se habría vaciado alrededor de 600 volquetas con carga suelta con la finalidad de evitar que la estructura deteriorada siga creciendo y se pueda lograr estabilidad en el sector.
Están trabajando en el relleno desde el mes de agosto de 2022 y calculan que ya vaciaron como 4 mil volquetas y se continuará el trabajo.
Silvestre destacó que antes no se podía trabajar porque requerían que los cooperativistas mineros comprendieran la necesidad de encarar los rellenos pero también que se involucraran en las labores.
El proceso de estabilización del yacimiento minero tiene como uno de sus componentes el relleno de material seco pero también existen otros trabajos científicos que se tienen que encarar algunos estudios para mejorar la estructura del cerro que a la fecha presenta un alto deterioro por los casi 500 años de trabajos mineros.