
Oruro y Potosí acordaron trabajar un solo proyecto de ley para la explotación de los recursos evaporíticos de los salares bolivianos.
Ayer cada uno llegó con un proyecto distinto y con la presencia de miembros de Diputados se acordó trabajar un solo proyecto porque la problemática del litio es una sola y también lo son las oportunidades que ofrece la explotación del llamado “oro blanco”.
La dirigente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Roxana Graz, informó desde La Paz, que se conversó con la delegación de Oruro y se acordó que es necesario que el país cuente con una ley del litio sólida que pueda permitir los procesos de industrialización pero también que genere beneficios para las regiones y los Departamentos donde se encuentran asentadas las reservas naturales.
Hizo énfasis en la necesidad de que todos dejen de lado sus intereses particulares y se trabaje en un proyecto de ley que pueda ser el resultado de las condiciones de nuestros recursos y las necesidades de la población respecto a este energético que es el futuro de los bolivianos.
TRABAJO
La senadora de Oruro, Mery Choque, hizo conocer el acuerdo al que llegaron las instituciones de los dos Departamentos para que en base a las dos leyes se pueda trabajar una sola.
Comentó que la base del trabajo serán las leyes departamentales y no leyes regionales por lo que está previsto que los días martes 17 y miércoles 18 del presente se reunirán para analizar los proyectos y definir la unificación de los mismos.
La senadora orureña resaltó que en base a las propuestas de ambas leyes se sacará un solo texto para que sea tratado en el parlamento debido a la necesidad de que se desarrolle la industria del litio y genere beneficios para las poblaciones de Potosí y Oruro.