Local

No hay quien frene el deterioro que sufre el Cerro Rico de Potosí

Comibol confirmó que existen 133 hundimientos en el cerro que es explotado desde casi 500 años.

No hay quien frene el deterioro que sufre el Cerro Rico de Potosí
Imagen tomada con dron que muestra el deterioro de la parte alta del cerro. Archivo

El deterioro del Cerro Rico de Potosí es cada día mayor y no existe una institución que pueda poner un alto a ese proceso que se puede apreciar a simple vista en la pérdida de la parte superior o cumbre.

La presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal, Reyna Menacho, sube con frecuencia a la “montaña de plata” y observa que cada vez existen más hundimientos y los mismos son cada día más grandes.

Considera que la existencia de más hundimientos se debe a la explotación masiva al interior de la montaña a cargo de las cooperativas mineras.

El aumento del perímetro de los hundimientos se debería a la existencia de roca suelta en la parte externa del yacimiento y en especial por encima de la cota 4.400.

En los últimos días también se enfrenta un alto deterioro debido a las lluvias y un par de nevadas que cayeron sobre el yacimiento potosino que ostenta el título de Patrimonio de la Humanidad.

El agua genera el deslizamiento de la roca suelta ensanchando la “boca” del hundimiento lo que genera mayor inestabilidad en las áreas en las que existe hundimientos o sifonamientos.

HUNDIMIENTOS

Frente a versiones en sentido de que la cantidad de hundimientos se habría incrementado este año, el gerente regional de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Ramil Silvestre, confirmó que un estudio establece que existen 133 hundimientos.

“Son 113 hundimientos detectados, según un estudio que hicimos en marzo, abril y mayo. Hay 12 hundimientos de magnitud”, contó Silvestre. El ejecutivo de la Comibol agregó que trabajan para hacer rellenos y taludes en las zonas afectadas.

Según el titular de Comibol, esos 12 mayores hundimientos tienen una superficie de 25x25 metros, 30x30 y hasta de 50x30 metros. “Tienen una profundidad de 50 a 70 metros”, complementó el gerente en una anterior entrevista a El Potosí.

Tras la difusión de imágenes en las que se ve que hubo mayore deterioro en la cúspide del Cerro Rico de Potosí, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) solicitó la renuncia de los ministros de minería, Ramiro Villavicencio, y de Culturas, Sabina Orellana. 



LO MÁS LEÍDO

Maestros confirman paro luego de romper el diálogo
Maestros confirman paro luego de romper el diálogo
Nacional

Maestros confirman paro luego de romper el diálogo

Buscan que empresas potosinas ejecuten proyectos en el municipio
Buscan que empresas potosinas ejecuten proyectos en el municipio
Local
09:31

Buscan que empresas potosinas ejecuten proyectos en el municipio

Más de 60 mil automóviles crean caos en calles de la Villa Imperial
Más de 60 mil automóviles crean caos en calles de la Villa Imperial
Local

Más de 60 mil automóviles crean caos en calles de la Villa Imperial

Más de 12 mil mineros explotan día y noche el Cerro Rico de Potosí
Más de 12 mil mineros  explotan día y noche el  Cerro Rico de Potosí
Local

Más de 12 mil mineros explotan día y noche el Cerro Rico de Potosí

Sedes indagará si mosquito que transmite dengue está en Potosí
Sedes indagará si mosquito que transmite dengue está en Potosí
Local

Sedes indagará si mosquito que transmite dengue está en Potosí

ICAP suspende a un abogado asambleísta por falta “grave”
ICAP suspende a un abogado asambleísta por falta “grave”
Local

ICAP suspende a un abogado asambleísta por falta “grave”

El mítico estadio Potosí de la calle Sucre se convierte en un ring de pelea
El mítico estadio Potosí de la calle Sucre se convierte en un ring de pelea
Deporte
19 Mar 2023

El mítico estadio Potosí de la calle Sucre se convierte en un ring de pelea

Vuelco de flota se produjo por la posible imprudencia del conductor
Vuelco de flota se produjo por la posible imprudencia del conductor
Local
19 Mar 2023

Vuelco de flota se produjo por la posible imprudencia del conductor

Descongestionan bloqueos con cuarto intermedio de una hora en rutas de Potosí
Descongestionan bloqueos con cuarto intermedio de una hora en rutas de Potosí
Local
16 Mar 2023

Descongestionan bloqueos con cuarto intermedio de una hora en rutas de Potosí

Accidente de bus que iba a Cochabamba deja un muerto y 23 heridos
Accidente de bus que iba a Cochabamba deja un muerto y 23 heridos
Local
17 Mar 2023

Accidente de bus que iba a Cochabamba deja un muerto y 23 heridos

Bomberos auxilia a un hombre acuchillado cerca de la pasarela en la ciudad de Potosí
Bomberos auxilia a un hombre acuchillado cerca de la pasarela en la ciudad de Potosí
Local
20 Mar 2023

Bomberos auxilia a un hombre acuchillado cerca de la pasarela en la ciudad de Potosí

Gobierno responde al pliego campesino que tiene 20 demandas
Gobierno responde al pliego campesino que tiene 20 demandas
Local
16 Mar 2023

Gobierno responde al pliego campesino que tiene 20 demandas

Deporte

Se termina plazo para habilitar el estadio de Potosí

Se termina plazo para habilitar el estadio de Potosí

Se termina plazo para habilitar el estadio de Potosí
Cuatro equipos confirman presencia en torneo de la AFP

Cuatro equipos confirman presencia en torneo de la AFP

Cuatro equipos confirman presencia en torneo de la AFP
Wilstermann Cooperativas, Stormers San Lorenzo y Rosario Central inician trabajo

Wilstermann Cooperativas, Stormers San Lorenzo y Rosario Central inician trabajo

Wilstermann Cooperativas, Stormers San Lorenzo y Rosario Central inician trabajo
La ALDP no recibió proyecto para arreglar las luminarias

La ALDP no recibió proyecto para arreglar las luminarias

La ALDP no recibió proyecto para arreglar las luminarias
Equipos bolivianos conocen fechas y horarios de sus partidos en las Copas

Equipos bolivianos conocen fechas y horarios de sus partidos en las Copas

Equipos bolivianos conocen fechas y horarios de sus partidos en las Copas
La FIFA no detectó amaños durante la Copa del Mundo

La FIFA no detectó amaños durante la Copa del Mundo

La FIFA no detectó amaños durante la Copa del Mundo
Familiares de Pelé lo acompañan en el hospital

Familiares de Pelé lo acompañan en el hospital

Familiares de Pelé lo acompañan en el hospital
José Aurelio Gay llega a Cobija para dirigir la pretemporada de Vaca Diez

José Aurelio Gay llega a Cobija para dirigir la pretemporada de Vaca Diez

José Aurelio Gay llega a Cobija para dirigir la pretemporada de Vaca Diez
Reproducen carta sin firma que busca desprestigiar al campeón de la Libobasquet

Reproducen carta sin firma que busca desprestigiar al campeón de la Libobasquet

Reproducen carta sin firma que busca desprestigiar al campeón de la Libobasquet